De Valencia a Madrid en 30 minutos: una empresa española desarrolla el transporte del futuro gracias a la tecnología hyperloop - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De Valencia a Madrid en 30 minutos: una empresa española desarrolla el transporte del futuro gracias a la tecnología hyperloop

Publicado: octubre 17, 2025, 11:23 am

Los trenes de alta velocidad se han consolidado como un medio de transporte clave para los trayectos peninsulares de larga distancia, conectando grandes ciudades del país a velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. Los ciudadanos pueden ir de Madrid a Barcelona en aproximadamente tres horas, de Málaga a A Coruña en siete horas, o de Zaragoza a Lérida en menos de una hora, pero, ¿te imaginas ir de Valencia a Madrid en tan solo media hora?

La influencer ‘Clau, quiero ser ingeniera’ cree firmemente que este viaje tan corto sí que será posible en un futuro gracias a la idea de la empresa valenciana Zeleros. Además, en vídeo publicado en Instagram, David Pistoni, cofundador y CEO de Zeleros, afirma que este proyecto ya existe y que está en desarrollo, siendo la tecnología hyperloop el elemento clave para llevar a cabo dicha iniciativa.

Así es el tren que viajará de Valencia a Madrid en 30 minutos

El tren operaría con cápsulas que viajan dentro de tubos con baja presión, lo que reduciría la resistencia del aire. Por lo tanto, las cápsulas se levitarían o se sustentarían de forma magnética o neumática para propulsarse mediante sistemas eléctricos y alcanzar hasta 1.000 kilómetros por hora. Pero, ¿cómo se está construyendo este tren?

Según informa el diario Infobae, Zeleros se encarga del diseño para combinar una estructura de tubos con baja presión con cápsulas de levitación, siendo responsable de todos los aspectos técnicos —aunque, por el momento, dicho proyecto enfrenta grandes desafíos, tanto económicos, regulatorios como técnicos—.

Su puesta en marcha está prevista en 2030

El vídeo compartido por la influencer revela que ya hay varias empresas trabajando de forma activa en prototipos, ensayos y planes estructurales para construir trenes con la tecnología hyperloop, de esta manera, de cara a un futuro, se proporcionará una mayor conexión entre distintas ciudades de España.

No obstante, es importante mencionar que la tecnología hyperloop no es ninguna novedad, puesto a que, en septiembre de 2022, se dio a conocer que Zaragoza iba a formar parte del proyecto europeo Hyperloop para construir una red intereuropea de transporte de ultra alta velocidad. Además, otros países, como China, ya han iniciado las primeras pruebas para alcanzar 1.000 kilómetros por hora y desplegar un nuevo método de transporte que sea capaz de navegar de forma controlada.

Pero independientemente de todas estas iniciativas mencionadas, el CEO David Pistoni cree firmemente que «vamos a vivir» el viaje de Valencia a Madrid en tan solo media hora para mejorar la conexión entre las ciudades antes de 2030.

Related Articles