De todas las aplicaciones de iOS preinstaladas en el iPhone, esta es mi favorita y la metí incluso en un móvil Android - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De todas las aplicaciones de iOS preinstaladas en el iPhone, esta es mi favorita y la metí incluso en un móvil Android

Publicado: mayo 3, 2025, 4:23 pm

De todas las aplicaciones de iOS preinstaladas en el iPhone, esta es mi favorita y la metí incluso en un móvil Android

Tengo la firme convicción de que es la aplicación más infravalorada de Apple. De hecho, la ignoré y busqué alternativas a ella durante años hasta que hace dos años, de la mano de iOS 17, empecé a exprimirla y ahora es insustituible. Tanto como para usarla incluso en Android, pese a no estar disponible oficialmente en esos móviles.

Me estoy refiriendo a la aplicación nativa de ‘Recordatorios’, esa que viene ya de serie con cada iPhone y que, pese a ser sencilla, no solamente cumple con su cometido, sino que tiene muchos alicientes para ser mi favorita. Incluso inteligencia artificial (aunque no se diga mucho).

Todo lo que gestiono en la app ‘Recordatorios’

Por ponerte en contexto, tengo un problema: mi mala memoria. O más bien, mi memoria selectiva. Puedo recordar al dedillo una anécdota que viví en 2006 con apenas 12 años, pero no recuerdo qué desayuné hoy. Bajo esa percha, un día opté por agendar prácticamente toda mi vida. Desde lo más crucial hasta lo más cotidiano

Recordatorios

En ‘Recordatorios’ guardo cinco listas diferentes, cada una con su propia razón de ser:

  • Comidas: ya conté hace un tiempo que mi truco para ahorrar en la lista de la compra pasa por hacerme un menú diario en el que poner qué voy a comer y cenar cada día. Así nunca me falta ningún ingrediente y tampoco me sobra, por lo que no desperdicio nada. En esta lista agendo en bloques ese menú.
  • Compra: me detendré en el siguiente apartado a hablar de esta lista en concreto, pero no creo que haga falta explicar mucho para qué sirve. Es justo para lo que piensas: para añadir elementos que luego comprar en el supermercado.
  • Periódicos: todo tipo de recordatorios que, con mayor o menor frecuencia, se repiten en una determinada fecha. Desde acordarme de tomar mis medicaciones a determinadas horas cada día hasta cuando cortarme el pelo o enviar una factura.
  • Esporádicos: recordatorios puntuales que me surgen en un momento dado. Por ejemplo, si estoy en la calle y veo que va a llover, me anoto quitar la ropa del tendedero cuando llegue a casa. O si tengo una reunión para la que he de preparar algo, me anoto unas horas antes iniciar esos preparativos.
  • Suscripciones: en plena era de las suscripciones, no son pocas las que tengo. Y como casi todas son compartidas, tengo un apartado en el que acordarme cada mes de hacerle un Bizum a otras personas con las que lo comparto (o a la inversa, recordarme a mí mismo que me tienen que pagar las que gestiono yo).

Una IA para la que no hace falta Apple Intelligence

Ya sabemos que Apple Intelligence es muy limitada en cuanto a compatibilidad, pero ‘Recordatorios’ tiene funciones inteligentes para las que no hace falta mayor compatibilidad que la de iOS 17. Es decir, que teniendo un iPhone XS o un modelo posterior (incluyendo el iPhone XR) ya podrás tenerla.

Compra

Estas funciones de IA se trasladan a la creación de listas de la compra. Parece algo menor, pero de verdad es una función muy de agradecer y especialmente si quieres ahorrarte dar mil vueltas por los pasillos del supermercado. Para ello, deberás configurarla previamente, creando una lista nueva o editando la que ya tenías creada para estos efectos.

En las opciones de la lista (el icono de tres puntos de la esquina superior derecha) deberás darle a ‘Información de la lista’ y, en ‘Tipo de lista’, seleccionar la opción ‘Compra’. Después tendrás que pulsar ‘Ok’ y ya no tendrás que hacer nada más que añadir ítems a tu lista de la compra.

De este modo irás viendo que los ítems se agrupan en la lista automáticamente dividiéndose por secciones: lácteos, frutas y verduras, carne, dulces… Hay algunos que no termina de reconocer, como por ejemplo aquellos que conocemos por una marca (pan «Bimbo», papel «Albal», «Kleenex», etc.), pero en general funciona muy bien.

Los recordatorios por ubicación son fascinantes

Al comentar el apartado de recordatorios esporádicos, puse un ejemplo que no podría ser mejor demostración de las capacidades de esta aplicación. En ‘Recordatorios’ de Apple no solamente podemos configurar notificaciones para una determinada fecha y hora, sino también para cuando estamos en una determinada ubicación como nuestra casa.

Esta función da para mucho. Más allá del recordatorio de quitar la ropa tendida cuando llegue a casa, en más de una ocasión mi mala cabeza me ha jugado la mala pasada de ir a visitar a un amigo para el que tengo un regalo y olvidarme de sacarlo del coche. Pues bien, con la app puedo configurar que cuando llegue al lugar donde hemos quedado, me recuerde que debo darle el regalo.

Ejemplos como estos tendría hasta aburrirme. Y aunque pueda parecer algo menor, créeme si te digo que en ocasiones resultan infinitamente más convenientes que los que tienen fecha y hora. Sobre todo cuando es para algo a largo plazo y no sé exactamente cuándo acudiré a un sitio. ¿Ejemplo? Pues hace unos meses, la administrativa de Webedia me estaba guardando una cosa en la oficina y como teletrabajo, no sabía cuando acudiría allí físicamente, por lo que me configuré un recordatorio para que, cuando pisase la oficina, me saltase el recordatorio. ¡Y funcionó!

Por qué esta app y no cualquier otra

Aplicaciones de tareas y productividad hay muchas. Y muy buenas, de hecho, superando en algunos elementos a ‘Recordatorios’. Sin embargo, acabo prefiriendo la nativa por una cuestión muy simple: su buena sintonía con el ecosistema Apple. Lejos de los tópicos, te contaré por qué.

Hay una función tan simple como efectiva: Siri. Sí, ya sé que el asistente de Apple está de capa caída y más tras retrasarse sus mejoras con IA. Sin embargo, funciona perfectamente para añadir tareas o ítems a la lista de la compra sin complicarnos demasiado la vida.

{«videoId»:»x98ye14″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL», «tag»:»iphone», «duration»:»930″}

Todo pasa por un ‘Oye Siri’ seguido de la instrucción. Y esto funciona tanto en el iPhone como en el Apple Watch. Precisamente en este último es en el que mayor utilidad le encuentro, dado que a menudo me encuentro con situaciones en las que no tengo el iPhone a mano para escribir la anotación. Por ejemplo, cuando estoy en pleno cocinado y veo que me quedan pocos ingredientes de algo. En ese caso, es tan sencillo como apretar la corona del Watch y decirle a Siri que añada dicho ingrediente.

En cualquier caso, ‘Recordatorios’ ha mejorado mucho en estos últimos años. Véase como ejemplo su nueva forma de ordenar listas por secciones y/o columnas al estilo ‘Trello’, la cual destaca por permitir vistas más completas y mejor organizadas de proyectos y que, aunque no la uso activamente, eventualmente me viene bien para organizar algunos proyectos.

¿Y cómo llevo ‘Recordatorios’ de Apple a Android?

Android

Como ya te decía en la introducción, esta app no está disponible como tal para Android. No la busques en la Google Play Store, ni en otros repositorios. La única forma de acceder a ella es con el navegador, a través de la página web de iCloud.

En la citada web hay que iniciar sesión con nuestra cuenta de Apple y una vez hecho esto veremos que se nos da acceso a aplicaciones como ‘Notas’, ‘Pages’, ‘iCloud Drive’ y otras tantas entre las que, por supuesto, está ‘Recordatorios’.

Ya aviso de que no es la forma más óptima de usar esta app, aunque sí la única fuera del ecosistema Apple. En mi caso, cuando uso Android es temporalmente porque estoy analizando un dispositivo con este sistema y, aunque priorizo el uso de sus propias apps, recurro a ‘Recordatorios’ de Apple para consultar ciertas tareas.

Una forma de facilitar el acceso para no tener que escribir la url cada vez, es añadir un acceso directo a la misma en la pantalla de inicio del móvil. Visualmente no es lo más bonito, pero permite acceder rápido y sin tener que iniciar sesión, aunque para esto último deberás haber elegido esa opción de no cerrar sesión la primera vez.

En Applesfera | Los 38 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

De todas las aplicaciones de iOS preinstaladas en el iPhone, esta es mi favorita y la metí incluso en un móvil Android

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles