De los videojuegos a dominar la IA: cómo Nvidia alcanzó los 5 billones de dólares - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


De los videojuegos a dominar la IA: cómo Nvidia alcanzó los 5 billones de dólares

Publicado: octubre 31, 2025, 1:23 am

<![CDATA[

Nvidia, una vez más, marcó un hito en la economía tecnológica global al alcanzar un valor de mercado de 5 billones de dólares , luego de escalar desde los 4 billones de dólares en apenas tres meses. Para que la empresa llegara a este punto hay combinación de factores que incluyen entusiasmo del mercado, su dominio en los chips de inteligencia artificial en pleno apogeo de la tecnología, el lanzamiento de su nueva generación de procesadores Blackwell, una red creciente de alianzas industriales y la expectativa de una apertura comercial con China que podría redefinir la competencia global de los semiconductores.

La exposición de demanda por chips Blackwell Alianzas estratégicas

En la era de la IA, los chips son el nuevo oro. Todo modelo impulsado por esta tecnología, desde ChatGPT hasta los sistemas que entrenan autos autónomos o analizan secuencias genéticas, requieren un poder de cómputo masivo. Y esa capacidad se concentra hoy en las unidades de procesamiento gráfico (GPU) desarrolladas por Nvidia. Durante la última década, la compañía transformó sus chips, originalmente pensados para videojuegos, en motores de cómputo acelerado que permiten entrenar modelos de IA con miles de millones de parámetros, Con esa ventaja tecnológica, Nvidia controla actualmente cerca del 80% del mercado mundial de chips para IA. Su generación de procesadores Blackwell ha sido clave en su carrera de ascenso, pues son una pieza crítica para los centros de datos. Nvidia y TSMC, el gigante taiwanés que fabrica la mayoría de los semiconductores avanzados del planeta, anunciaron a mediados de octubre la primera oblea de chip Blackwell producida en territorio estadounidense, en Arizona. El hecho no es menor, simboliza el regreso parcial de la manufactura de chips de alto rendimiento a Estados Unidos, un tema central en la agenda tecnológica del presidente Donald Trump. Los centros de datos de Amazon, Microsoft, Google y Meta compiten por adquirir sus GPUs, y los fabricantes de automóviles, telecomunicaciones y biotecnología se suman a la demanda. La expansión de Nvidia no se limita a vender chips, pues está construyendo el ecosistema completo que hace posible la IA moderna y para ello crea alianzas. Entre sus asociaciones destaca la colaboración con Oracle y el Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar Solstice, la supercomputadora de IA más grande del país. Este sistema, que contará con 100,000 GPUs Blackwell, se destinará a la investigación científica de seguridad, energía y descubrimiento de nuevos materiales. Nvidia también anunció siete nuevos sistemas de supercomputación en laboratorios nacionales y universidades de Estados Unidos como parte de un programa para reforzar la infraestructura tecnológica del país.

Nvidia ante una nueva “revolución industrial”

La compañía además amplió su presencia en industrias específicas: -Con Nokia trabaja en el desarrollo de redes 6G impulsadas por IA para automatizar y optimizar la transmisión de datos. -De la mano de Uber anunció una alianza para desarrollar una flota de robotaxis autónomos utilizando su plataforma Drive y su tecnología de simulación Omniverse. -Acordó con OpenAI desplegar 10 GW de sistemas Nvidia, una infraestructura que multiplicará la capacidad de cómputo de la startup y asegurará a Nvidia un cliente estratégico en el área de la IA generativa. Estas alianzas no solo diversifican los ingresos de la compañía, sino que la colocan como el proveedor estructural de la infraestructura global de inteligencia artificial, un rol que trasciende al de fabricante de hardware. Jensen Huang, CEO y cofundador de Nvidia, repite constantemente que está entrando en la “próxima revolución industrial”, y que será impulsada por la IA. La visión del empresario es clara: cada fábrica, laboratorio, hospital o ciudad podría tener su gemelo digital creado por Omniverse. Con ello los procesos industriales pueden simularse, optimizarse y automatizarse antes de ejecutarse en el mundo físico. Empresas manufactureras, de energía y transporte están adoptando estas herramientas para crear entornos más eficientes, seguros y sostenibles. El salto hacia los 5 billones refleja, en buena medida, la confianza del mercado en esta transición. Nvidia ya no es vista como una empresa solo de semiconductores, sino como un actor central en la economía de la IA, una posición que antes ocuparon empresas como Microsoft en la era del software o Apple en la del smartphone.

El contexto geopolítico y la oportunidad en China

Aunque Nvidia está en la cumbre, la continuidad de su ascenso también está condicionado por la política. Desde 2022, bajo la administración de Joe Biden, Estados Unidos impuso controles de exportación que impiden a las empresas estadounidenses vender chips avanzados a China, bajo el argumento de proteger la ventaja tecnológica del país en IA. Actualmente, Trump levantó algunas de estas restricciones, permitiendo nuevamente la venta de ciertos chips como el H20 de Nvidia a China, aunque bajo un sistema de licencias y supervisión gubernamental. En términos de mercado, Nvidia ha dejado claro que China representa una oportunidad monumental. Huang estima que podrían estar en juego 50,000 millones de dólares en ventas potenciales si se abriera plenamente el acceso. No obstante, la participación de Nvidia en China para sus placas de datos de centros de IA ha caído a cero, según el propio Huang, debido tanto a las restricciones estadounidenses como a las políticas chinas que favorecen el desarrollo de su industria local. La conclusión para Nvidia es que aunque China sigue siendo una oportunidad estratégica de crecimiento, esa puerta permanece semiabierta, condicionada por intereses de seguridad nacional y competencia tecnológica. Mientras tanto, el valor de mercado de Nvidia refleja una expectativa de que su tecnología es y seguirá siendo esencial mientras el mercado camine de la mano de la IA. El ritmo de la empresa es tan acelerado que su CEO ha comparado la velocidad de la industria de IA con la de la biología evolutiva: “Una nueva especie tecnológica emerge cada seis meses”. Si algo explica la explosión de Nvidia, es precisamente su capacidad de ser el motor que alimenta esa evolución.

]]>

Related Articles