¿De la Fuente con la playera de EU? - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿De la Fuente con la playera de EU?

Publicado: julio 7, 2025, 3:18 am

La multiculturalidad de una ciudad es síntoma de su evolución ilustrada.

Los cafés de Londres, París y Buenos Aires representan algo más que la gentrificación. Son lugares libres para recrearse; espacios donde germinan amistades, libros o conversaciones.

En el café parisino Les Deux Magots, ubicado en Saint-Germain-des-Prés, Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir deleitaban a sus contertulios. O qué decir de La Biela en Buenos Aires; habituales clientes eran Jorge Luis Borges y Bioy Casares.

En la Ciudad de México, hacia el año 1994, el café La Gloria, ubicado en la calle Michoacán de la colonia Condesa, representó uno de los primeros cambios de rostro del barrio.

Luego de 25 años en los que el Estado mexicano ha ido perdiendo control del territorio a manos del crimen organizado, las cafeterías de la Condesa y la Roma se convirtieron en áreas de remanso; pequeños oasis en medio de un desierto apocalíptico.

El racismo representa las migajas del oscurantismo. Lo vimos el pasado viernes en cafeterías de la Condesa y la Roma.

Un grupo pagado y violento decidió aprovechar el momento diplomáticamente complejo entre Estados Unidos y México para lanzar rabia en contra de ciudadanos estadounidenses que frecuentan la Condesa y la Roma. Por cierto, muchos de estos ciudadanos han salido de su país por no sentirse cómodos bajo el gobierno del presidente Trump.

Lo que supuestamente sería una asamblea sobre la gentrificación, terminó en porras xenófobas en contra de estadounidenses y judíos. No en contra de Donald Trump o Benjamin Netanyahu, sino de estadounidenses y judíos.

Pintas y pedradas en contra de la estética porfiriana de inicios del siglo pasado.

La primera reacción que tuvo la jefa de Gobierno Clara Brugada fue desplegar una extensa carta en contra de la gentrificación.

Sí condenó la violencia, pero en este caso el orden de los factores sí altera el producto. Primero tuvo que haber condenado la xenofobia.

Su policía acompañó a los violentos. No impidieron la violencia.

No hubo un solo mensaje de la presidenta que condenara la violencia xenofóbica.

Fue el embajador de Estados Unidos Ronald Johnson el que mostró serenidad. En X emplazó a Juan Ramón de la Fuente a ponerse la playera de Estados Unidos si ganaba su selección de futbol. En caso contrario, Johnson se pondría la verde.

Silencio. De la Fuente no respondió.

La interfase entre la Casa Blanca y Palacio Nacional anda fallando desde que AMLO puso pausa a la relación.

Related Articles