Publicado: julio 3, 2025, 7:24 am
Con la llegada del verano y las vacaciones, muchas personas empiezan a pensar en sus planes. Que si ir a la playa o a la montaña, qué actividades hacer o simplemente si descansar, pero todo esto tiene un denominador común que no se puede evitar: el calor. Y con él, aparece una duda muy común en muchos hogares para lograr dormir fresco por la noche: ¿usar el aire acondicionado o el ventilador?
Sabemos que dormir con el aire acondicionado encendido durante horas no es lo más recomendable, ni para la salud ni para el bolsillo, pero el ventilador, que es una opción más barata, también genera dudas. Hay quienes creen que también consume mucha electricidad y a mí me han llegado a decir la frase «apaga ya el ventilador que gasta mucho», pero no hay razón para preocuparse por si eso ocurre.
¿Cuánto gasta un ventilador funcionando toda la noche?
Esto es así porque un experto en electricidad ha mostrado en un video de Instagram una prueba en la que utilizaba un ventilador de 50 vatios, funcionando en velocidad media. Lo tuvo encendido 8 horas al día durante un mes y, tras hacer los cálculos, el gasto total fue de solo 75 céntimos. Es decir, menos de 3 euros si lo usas todos los días durante los cuatro meses de verano más calurosos: junio, julio, agosto y septiembre.
El cálculo se basa en un precio medio de la electricidad de 0,15 euros por kWh, que es lo que suelen pagar la mayoría de hogares en España. Eso sí, si tienes otro precio, puedes hacer la cuenta ajustándola a tu tarifa, pero aun así el precio seguirá siendo bastante bajo. Así que, si tienes un ventilador, puedes dormir fresquito en verano con la seguridad de que el gasto va a ser mínimo.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.