Cuánto dinero cobra un trabajador de RTVE: sueldos del ente público por categoría y complementos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuánto dinero cobra un trabajador de RTVE: sueldos del ente público por categoría y complementos

Publicado: julio 24, 2025, 7:23 am

Los sueldos de los empleados públicos son una cuestión que interesa a muchos ciudadanos que se plantean, por ejemplo, opositar para poder optar a alguna de estas plazas fijas. En casos como el de la Corporación de Radio Televisión Española , los sueldos llaman especialmente la atención debido a la visibilidad que tienen sus empleados. No obstante, no todos cobran lo mismo ya que una parte de la plantilla depende de productoras externas. Aún así, es posible saber cuánto dinero cobran los profesionales que dependen de RTVE, en especial, los que tienen plaza fija en el ente. Para encontrar la respuesta hay que acudir tanto al convenio de la corporación como a las tablas salariales publicadas por los distintos sindicatos con representación en el ente. El salario en la corporación se distribuye entre base, con un componente de progresión, y complementos. El sueldo base, como especifica el convenio, «es la retribución mensual asignada a cada persona trabajadora» . El componente de progresión «retribuye el enriquecimiento en la aportación laboral que se deriva de la mayor cualificación profesional en el trabajo». Permite, por ejemplo, que «la persona trabajadora pase desde el nivel básico de entrada a los siguientes, hasta el nivel más alto establecido para cada grupo». Los profesionales de RTVE se distribuyen dos grupos profesionales. El grupo 1 está formado a su vez por dos subgrupos . En el primero de ellos se encuentran profesionales como informadores, documentalistas, productores, realizadores o ingenieros. Asimismo, el sistema de progresión salarial establece dentro de los grupos diferentes escalas siendo la A3 la máxima. Las tablas salariales desde el 1 de julio de 2024 publicadas por la corporación recogen una subida salarial del 2% , debido a la actualización de salarios de empleados públicos aprobada entonces por el Gobierno. Ahora, se ha dado el visto bueno a la nueva subida del 0,5% que quedaba pendiente. Respecto a esto, todavía no hay tablas salariales en la corporación que determine las cuantías finales que cobrará cada trabajador. De hecho, en la edición del convenio editada por última vez el 10 de julio de 2025, todavía aparecen las tablas salariales vigentes desde julio del año anterior. De acuerdo a las tablas salariales publicadas por los sindicatos establecen sueldos a 14 pagas. Así, los salarios pueden ir desde 1.747,77 euros en los niveles básicos a los 3.294,82 en los más superiores que puedes consultar aquí . También existen complementos, de acuerdo al convenio que se cobran en función de las responsabilidades, destino y situación de cada uno de los empleados. En función del nivel salarial de la persona y de su puesto de trabajo las cantidades pueden variar y van entre los 500 y los 20 y que también se pueden consultar en las tablas salariales de la corporación.

Related Articles