Publicado: julio 23, 2025, 2:23 pm
Un grupo de científicos de Corea del Sur ha diseñado un «tatuaje temporal» que sirve para la detección rápida y no invasiva de gamma-hidroxibutirato (GHB), una droga comúnmente asociada con la agresión sexual por sumisión química.
Según su informe, publicado en la revista ACS Sensors de la American Chemical Society, esta innovación podría «proporcionar a quienes buscan una salida nocturna segura un indicador secreto para detectar drogas que suelen usarse para adulterar bebidas en bares y discotecas».
El Rohypnol y el GHB, o «éxtasis líquido», son drogas que pueden ser utilizadas para provocar de provocar desinhibición, pero en alta dosis también somnolencia, dificultad para hablar, pérdida de la función motora, confusión y deterioro de la memoria. También es posible la sobredosis y la toxicidad.
Ambas drogas son las toxinas preferidas por quienes buscan adulterar bebidas, dejar a sus víctimas inconscientes o casi inconscientes y luego agredirlas sexualmente. Debido a que estas drogas son de corta duración, insípidas e incoloras, es especialmente difícil saber si su bebida ha sido adulterada.
Sin embargo, esta innovación de un grupo surcoreano podría simplificar la identificación de drogas.
En el mercado ya existen otros productos que permiten identificar si una bebida ha sido adulterada. Se presentan como tiras que se pueden sumergir en la bebida y un cambio de color indica la presencia de una sustancia química no deseada. Algunas de estas se han distribuido por lugares de España para experiencias piloto. Sin embargo, esta técnica puede tardar minutos y podría dejar a una persona vulnerable.
Así funciona el ‘tatuaje’
Según publican varios medios, la nueva prueba rápida desarrollada en Corea del Sur, podría ofrecer una alternativa. Con la apariencia de un tatuaje, en realidad una pegatina removible, el nuevo producto podría identificar rápida y sutilmente la presencia de GHB.
La película de silicona de la pegatina contiene una solución que contiene un indicador de yoduro llamado BHEI. Al exponerse a una solución que contiene GHB, el indicador cambia de amarillo a rojo. Quienes usen la pegatina solo necesitarían exponer su marcador a una sola gota de su bebida para que se produjera el cambio.
«Esta innovación representa una solución proactiva y accesible para prevenir la agresión sexual facilitada por drogas, mejorar la seguridad personal y fomentar un sentido de control y conciencia en entornos de alto riesgo», escribieron los autores en el estudio.