Publicado: septiembre 22, 2025, 5:19 am
El gobierno de Corea del Sur equiparó el plan de México de imponer aranceles a las importaciones de un conjunto de productos de países con los que el país no tiene un tratado comercial, a las medidas proteccionistas recientemente adoptadas por Estados Unidos.
“La decisión de México de adoptar medidas arancelarias de manera similar a Estados Unidos fue recibida con gran atención”, dijo este viertes el ministro de exteriores de Corea del Sur Cho Hyun, durante su primera conferencia con prensa extranjera, luego de su nombramiento a mediados de julio pasado.
En su paquete económico para el 2026 el gobierno mexicano propone aplicar aranceles de hasta 50% a productos agrupados en 1,400 fracciones arancelarias, procedentes de países con los que México no tiene tratados comerciales, como China, India, Indonesia, Rusia o Corea del Sur.
Entre los productos procedentes de esos países –que en el 2024 supusieron 8.2% de las importaciones mexicanas de mercancías– figuran bienes como automóviles, distintas autopartes, textiles, calzado, productos de acero y aluminio, así como electrodomésticos.
Entre otros productos Corea del Sur exporta a México automóviles, autopartes y algunos electrodomésticos, sectores en los que tiene fuerte presencia global gracias a conglomerados industriales coreanos como Hyundai, Samsung o LG.
El plan arancelario de México –que afectaría en mayor medida a países como China– todavía debe ser aprobado por el Congreso, a más tardar el próximo 15 de noviembre.