Publicado: agosto 17, 2025, 2:43 am
Las intensas lluvias registradas a lo largo de 2025 generaron un impacto positivo en la disponibilidad de agua en el país, elevando el nivel de las 210 presas más importantes de México. Después de tres años de precipitaciones por debajo del promedio, el almacenamiento nacional ha mostrado una notable recuperación.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el promedio nacional de llenado de estas presas pasó de un 44% a principios de junio a un 50% para el 10 de agosto.
Este aumento, que fortalece la disponibilidad de agua para la población y los sectores productivos, es resultado directo del incremento en las lluvias.
Del 1 de enero al 10 de agosto de 2025, se registraron 386.8 milímetros de lluvia, un 1.4% por encima del promedio histórico para ese periodo.
Al 11 de agosto, el volumen total de las 210 presas principales alcanzó los 63,029 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa la mitad de su capacidad de llenado. El informe detalla que 27 de estas presas están al 100% de su capacidad, 65 se encuentran entre el 75% y el 100%, y 56 tienen un llenado de entre 50% y 75%.
Recuperación en el Sistema Cutzamala
El Sistema Cutzamala, que abastece a una parte importante de la Zona Metropolitana del Valle de México, también ha mostrado una mejora significativa.
El nivel promedio de sus tres presas de almacenamiento (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) se ubica en un 64.8%, con un volumen de 506.79 Mm3.
Esta cifra es considerablemente superior al almacenamiento registrado en la misma fecha de 2024, cuando el volumen apenas alcanzaba los 285.59 Mm3, lo que representa un aumento del 28.3%. Específicamente, los niveles de las presas del sistema se distribuyen de la siguiente manera:
- Valle de Bravo: 76.4%
- Villa Victoria: 53.6%
- El Bosque: 52.4%
La Conagua reiteró su compromiso de administrar el agua de forma sustentable, buscando garantizar el derecho humano al agua y asegurar el suministro a los diversos sectores productivos del país, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.