Publicado: mayo 1, 2025, 3:24 am
Los aranceles impuestos por Donald Trump siguen revolucionando el mercado financiero y, como consecuencia, el sector tecnológico también se ha visto perjudicado por los impuestos aduaneros que, según el presidente de Estados Unidos, son necesarios para proteger a la industria estadounidense.
Apple está siendo la más afectada porque la fabricación de los iPhone se ha encarecido, además, las consolas —como la Nintendo Switch 2 y la PlayStation 5— también se han visto ‘obligadas’ a subir sus precios por los aranceles; pero más allá de los fabricantes de dispositivos, los comercios electrónicos también han sido otra vÃctima de estos impuestos.
En el caso de Amazon, los comerciantes externos que venden productos fabricados en China podrÃan abstenerse a participar en el evento Prime Day, e incluso existe la posibilidad que los consumidores puedan frenar sus compras ante la posibilidad que los aranceles incrementen el precio de los productos. Mientras tanto, en el caso de Temu, este ecommerce chino ya ha empezado a aplicar los cargos de importación, duplicando en algunos casos los precios de los artÃculos.
El diario NBC News comparte que «un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombres anuncio como oferta a 23,61 dólares con envÃo gratis salió a 56,36 dólares después de un cargo de importación de 32,75 dólares». Por lo tanto, esto da a entender que los artÃculos importados a Estados Unidos están sujetos a cargos de importación.
Además, dicho medio mencionado señala que «estos cargos cubren todos los procesos y costes aduaneros, incluidas las tasas de importación pagadas a las autoridades aduaneras en su nombre», agregando que «el importe indicado podrÃa no corresponder al importe real pagado a las autoridades aduaneras».
Primera quejas de los usuarios
Los consumidores han empezado a expresar su frustración en redes ante la subida de los precios en Temu. Un usuario de X compartió una foto indicando que le cobraban poco menos de 90 dólares en tarifas de importación por un pedido de mercancÃa de valor de 64 dólares, otro internauta difundió una foto donde la plataforma le cobraba 135 dólares en tarifas de importación por mercancÃa por valor de 86 dólares.
Asimismo, otro usuario de X ha bromeado al decir que «Temu deberÃa poner una pegatina que diga ‘Trump hizo esto’ junto a la nueva lÃnea de cargos de importación en la caja».
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.