Publicado: octubre 10, 2025, 5:24 pm
Las facturas de la luz siguen siendo una de las grandes preocupaciones en los hogares españoles. Mientras los precios suben y las tarifas se vuelven cada vez más confusas, muchos usuarios buscan fórmulas para reducir el gasto sin renunciar al confort. Lo que quizá no sabías es que ChatGPT también puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.
No se trata de magia, sino de usar la inteligencia artificial para analizar tus hábitos, interpretar los datos de tu factura y recomendarte cambios concretos que realmente tienen impacto. Aquí te explicamos cómo hacerlo con unos cuantos prompts bien diseñados.
Paso 1: deja que ChatGPT interprete tu factura
Antes de pedir ayuda, necesitas tener a mano los datos básicos de tu consumo:
- Kilovatios hora (kWh) consumidos al mes
- Potencia contratada
- Precio por kWh (y tramos horarios, si los hay)
- Cargos fijos, impuestos y alquiler del contador
Una vez que los tengas, puedes escribir algo como: “Actúa como experto en eficiencia energética. Estos son los datos de mi factura: consumo mensual 320 kWh, potencia 4,6 kW, tarifa con discriminación horaria (valle 0,10 €/kWh, punta 0,22 €/kWh). Cargos fijos: 30 €/mes. Dime si estoy pagando de más y qué puedo hacer para reducir el gasto.”
ChatGPT te devolverá un análisis con posibles mejoras, como bajar la potencia contratada o ajustar el uso de ciertos electrodomésticos a horas más baratas.
Paso 2: pídele que simule tarifas y hábitos
Otra forma muy práctica de ahorrar es simular diferentes escenarios de consumo. ChatGPT puede ayudarte a calcular cuánto pagarías con una tarifa distinta o si cambias tus rutinas.
Por ejemplo: “Simula lo que pagaría si cambio a una tarifa con discriminación horaria, con un 60 % del consumo en tramo valle y 40 % en tramo punta. Compáralo con mi factura actual.”
También puedes pedirle que te recomiende un horario óptimo para usar tus electrodomésticos: “Tengo lavadora, lavavajillas, termo eléctrico y aire acondicionado. Mi tarifa valle va de 00:00 a 08:00. Propónme un horario semanal para reducir el coste sin perder comodidad.”
El asistente generará una tabla o resumen con los momentos del día más convenientes para cada aparato.
Paso 3: deja que te enseñe hábitos eficientes
Además del análisis económico, ChatGPT puede darte consejos personalizados de ahorro energético según tu estilo de vida. Algunos de los más frecuentes son:
- Sustituir bombillas tradicionales por LED (ahorro de hasta un 80 %)
- Evitar el ‘consumo fantasma’ desenchufando aparatos en stand-by
- Automatizar enchufes inteligentes para apagar dispositivos cuando no se usan
Incluso puedes pedirle que te proponga una lista de cambios priorizados según impacto y coste.
Paso 4: redacta reclamaciones o solicitudes
Si sospechas que estás pagando de más o quieres cambiar de tarifa, ChatGPT también puede ayudarte a escribir reclamaciones o solicitudes formales a tu compañía eléctrica.
Por ejemplo: “Escríbeme una carta formal para mi compañía eléctrica solicitando la revisión de mi tarifa, indicando que he detectado cargos no justificados. Sé educado, pero firme, y menciona los derechos del consumidor.”
El resultado suele ser un texto listo para enviar, que puedes adaptar fácilmente a tu caso.
Lo que ChatGPT no puede hacer
Aunque ChatGPT es una herramienta útil para estimar y simular, hay que tener en cuenta algunas limitaciones:
- No accede a tu factura real ni a datos de consumo en tiempo real.
- No sustituye a un técnico ni a un comparador oficial de tarifas.
- Los precios y condiciones cambian con frecuencia, por lo que conviene verificar cualquier recomendación antes de aplicarla.
- Nunca compartas datos bancarios ni personales sensibles.
ChatGPT no solo sirve para redactar textos o resolver dudas: también puede convertirse en tu asistente personal de eficiencia energética.
Con los prompts adecuados, puedes entender mejor tus facturas, optimizar el uso de tus aparatos y descubrir cuánto podrías ahorrar al cambiar de hábitos o de tarifa. Un aliado inesperado en plena era de la inteligencia artificial… y de las facturas imposibles.