Cómo funciona 'Mano muerta', el sistema ruso para responder a un ataque nuclear cuando ya nadie queda al mando - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cómo funciona 'Mano muerta', el sistema ruso para responder a un ataque nuclear cuando ya nadie queda al mando

Publicado: agosto 6, 2025, 7:23 am

Si alguna vez hubo luna de miel entre Donald Trump y Vladimir Putin ya acabó. Estados Unidos y Rusia han entrado en una guerra dialéctica que recuerda a los tiempos de la guerra fría y que no promete nada bueno. Lo último, es que Moscú anunció este lunes que levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019.

Acción, reacción. El expresidente ruso Dmitri Medvédev criticó a EEUU por dar un ultimátum a Rusia para que acabe con la guerra contra Ucrania. Trump contestó el viernes ordenando el despliegue de dos submarinos nucleares. Este lunes, el Kremlin advirtió contra la «retórica nuclear» y horas después anunció que levantaba la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019 tras abandonar el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de eliminación de esa clase de armamento.

Aunque la invasión rusa de Ucrania está en el origen, este último capítulo se inició con los ambiguos comentarios publicados por Medvédev en redes sociales. El expresidente ruso incluyó allí amenazas veladas que hacían referencia a la capacidad de Moscú, conocida como ‘Mano muerta’, de iniciar un ataque nuclear contra EEUU, incluso si los líderes rusos fueran atacados y no pudieran dar la orden.

Si los líderes han sido eliminados

Eso que en Occidente conocemos como ‘Mano muerta’ es el sistema ‘Perimetr’, una herramienta única desarrollada durante la Guerra Fría, similar en concepto al sistema estadounidense de comunicaciones de cohetes de emergencia AN/DRC-8. Ideado en 1974, este mecanismo entró en funcionamiento en 1985, con silos de lanzamiento de misiles en Vypolzovo y Kostroma, a 150 y 230 kilómetros al noroeste de Moscú respectivamente.

‘Mano muerta’ surgió como un sistema alternativo para todas las unidades armadas con armas nucleares. Su propósito era servir como sistema de comunicación de respaldo en caso de que los componentes clave del sistema de mando «Kazbek» y el enlace con las Fuerzas de Misiles Estratégicos fueran destruidos por un primer ataque.

El mecanismo garantiza que, antes la URSS y hoy Rusia, pueda responder con un ataque nuclear incluso si su presidente y sus segundos líderes han sido eliminados. Es decir, ‘Mano muerta’ se activaría si no hay nadie al mando; si han caído las cúpulas civil (los posibles sucesores de Putin) y militar.

Cómo funciona ‘Mano muerta’

Para garantizar su funcionalidad, el sistema se diseñó para ser prácticamente automático, con la capacidad de decidir por sí mismo un ataque de represalia adecuado, sin (o con mínima) intervención humana en caso de un ataque a gran escala. Según Vladimir Yarynich, desarrollador del sistema, ‘Perimetr’ también servía como protección contra decisiones precipitadas basadas en información no verificada por parte de los líderes del país.

Al recibir advertencias sobre un ataque nuclear, el líder podía activar el sistema y esperar a que se produjeran nuevos acontecimientos, con la seguridad de que ni siquiera la destrucción de todo el personal clave con autoridad para dirigir la respuesta al ataque podría evitar un ataque de represalia. Por lo tanto, el uso del sistema reduciría teóricamente la probabilidad de una represalia provocada por una falsa alarma.

En el caso de un ataque real, tras la activación y la determinación del estallido de una guerra nuclear, el sistema envía un misil de comando 15P011 con una ojiva especial 15B99 que transmite comandos para abrir todos los silos y centros de comando del RVSN con receptores apropiados en vuelo. El sistema de misiles de comando es similar al Sistema de Comunicaciones de Cohetes de Emergencia de EEUU.

  • Primer paso
    Unos sensores estratégicos detectan explosiones, radiación y pérdida de comunicación.
  • Segundo paso
    Activación manual previa: el sistema queda en modo de espera antes de una posible crisis.
  • Tercer paso
    Respuesta automatizada: si el sistema percibe un ataque devastador sin recibir señales humanas, lanza automáticamente misiles con códigos de autorización para todo el arsenal nuclear.

¿Está ‘Mano muerta’ operativo?

Pero han pasado muchos años, 40 en concreto, desde la puesta en marcha del mecanismo, de modo que cabe preguntarse si hoy ‘Mano muerta’ está realmente operativo. Las palabras de Medvédev hacen pensar que sí.

En 2011, el sistema estaba operativo, según el comandante de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, coronel general Serguéi Karakáyev. En 2018, el coronel general Viktor Yesin, exjefe del Estado Mayor Principal de las Fuerzas de Misiles Estratégicos, declaró que ‘Perimetr’ era completamente funcional y capaz de llevar a cabo el propósito para el que fue desarrollado. No obstante, advirtió de que podría volverse ineficaz tras la retirada de EEUU del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio.

Related Articles