Publicado: mayo 9, 2025, 12:17 am
Querétaro, Qro. Establecimientos comerciales proyectan una derrama económica de 495 millones de pesos con motivo del 10 de mayo, Día de las madres, de acuerdo con pronósticos de la Cámara de Comercio de Querétaro.
Ese monto representa un crecimiento de 10% en comparación con las ventas que lograron en la misma fecha del 2024, precisó la presidenta de la cámara, Lorena Muñoz Altamira.
Te puede interesar
“Los giros en los que se genera este tipo de crecimiento en ventas es en los restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, productos de calzado, productos de joyería, electrónica, electrodomésticos, perfumería y la inversión en mariachi o música. El ticket promedio de gasto es variable, oscila entre 500 y 5,000 pesos por persona o por familia”, comunicó.
La empresaria pidió a los consumidores que prioricen el consumo local, así como negocios formales. En el país, refirió, 19% de los emprendimientos son liderados por jefas de familia.
“Invitamos a los consumidores a que puedan comprarle de manera directa a las y los emprendedores del estado de Querétaro que día a día van sacando sus marcas, van sacando adelante su economía familiar y personal, a través de emprendimientos formales”, expresó.
La actividad económica que se genera en esta fecha fortalece el consumo interno, por tanto -dijo- es clave para que el sector comercio sobrelleve el 2025, un año complejo en materia económica.
El Censo Económico 2024 registró 97,380 unidades económicas que operaban en Querétaro en el 2023, exponen datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las microempresas representan 92.9% de las unidades, 6.7% son pequeñas y medianas empresas, 0.4% son grandes empresas.