Publicado: agosto 1, 2025, 10:23 am
Dicen que el flujo de viajeros ha cambiado con los años en nuestro país. Las vacaciones ya se suelen elegir por semanas y no por quincenas, como antaño. Por eso, son los viernes y los domingos los días que más tráfico se suelen registrar en las carreteras en verano.
Pero este año tenemos una particularidad. Este viernes es 1 de agosto, el día que tradicionalmente se utilizaba para salir de vacaciones. Un motivo más para que la DGT tema que las carreteras se conviertan en un infierno este fin de semana.
Al habitual tráfico veraniego entre el viernes y el domingo hay que sumar que empieza (o termina) la quincena, por lo que se prevé un enorme flujo de trabajadores que salgan a disfrutar de sus vacaciones o empiecen a retornar de las mismas.
Estos movimientos, estima la DGT, sumarán unos 6,88 millones de trayectos entre ayer, jueves 31 de julio, y el domingo 3 de agosto. Durante todo este tiempo estará activa la Operación Salida del 1 de agosto. Una campaña que da el pistoletazo de salida a un mes en el que se esperan contabilizar unos 52,87 millones desplazamientos.
Estas son las recomendaciones de la DGT.
Mejor con el depósito lleno
¿Qué podemos esperar de una Operación Salida de vacaciones? Tráfico. Mucho tráfico.
Por eso la DGT ya adelanta que las horas más complicadas se condensarán en la tarde del 1 de agosto (a partir de las 15:00 horas), durante toda la mañana del sábado 2 de agosto y, por supuesto, en la tarde del 3 de agosto (entre las 16:00 y las 23:00 horas) cuando se espera que se den cita en las carreteras tanto los que salen fuera a pasar el día como los que han alargado todo el fin de semana y, por supuesto, los que vuelven de vacaciones.
{«videoId»:»x8owchf»,»autoplay»:false,»title»:»RADARES INVISIBLES EN TU GOOGLE MAPS ️ Localización exacta de los Velolaser de la DGT en tu móvil», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»148″}
¿Qué queda en nuestras manos? La DGT da una serie de recomendaciones. La más básica es que nos movamos fuera de estos horarios, siempre que sea posible. Así reduciremos el riesgo de vernos envueltos en un atasco. Pero, además, piden cierta previsión:
- Prepara el viaje: revisa bien los componentes del coche, como la presión de los neumáticos, los frenos o las luces, pensando que vas a exigirle mucho más de lo habitual. Además, ten un ojo puesto en el navegador para evitar posibles atascos y ser consciente de los posibles accidentes o averías de otros vehículos.
- Durante el viaje la DGT nos recalca un»circule con el depósito de combustible lleno. Será de gran ayuda en caso de encontrarse ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas». Esta recomendación se suele dar en invierno donde el depósito del combustible es clave para mantener viva la calefacción del coche pero siempre es buena idea porque, en caso de que se complique y la noche se eche encima, podemos tener problemas para encontrar una gasolinera abierta o afrontar una ruta alternativa si, por ejemplo, se ha cortado una carretera por un incendio.
- Comida y bebida: lleva siempre agua en el interior del coche y evita las comidas pesadas ya que pueden dar sueño. Por supuesto, trata de dormir lo mejor posible la noche antes y conduce descansado.
- Y la DGT termina con una sentencia: «no coja el móvil y evite cualquier otra distracción. Su única tarea es conducir«.
Foto | Tsai Derek
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Circule con el depósito lleno»: las recomendaciones de la DGT para afrontar la Operación Salida este 1 de agosto
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.