Publicado: agosto 15, 2025, 12:23 pm
El éxodo a través del espacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. Da igual si es literatura (’Aurora’), cine (’Wall-E’) o videojuegos (’Mass Effect Andromeda’), la idea de una nave enorme que transporte una gran cantidad de personas que se conviertan en habitantes de un planeta al otro lado del universo es tan fascinante como utópico. Pero en algún momento habrá que ponerse manos a la obra, y hay quien ha tenido una idea: una nave de 58 kilómetros para llevar a la humanidad a Alpha Centauri.
Su nombre es Chrysalis, y la duración del viaje será de 400 años.
Proyecto Chrysalis. Dentro del ‘Project Hyperion Design Competition’, un grupo de ingenieros, científicos sociales y arquitectos italianos han diseñado Chrysalis, una nave de unos 58 kilómetros de longitud con una arquitectura cilíndrica y multicapa. Por simplificar, sería como una muñeca rusa, pero alargada, con un núcleo y capas concéntrica que tendrían zonas diferenciadas para:
- Producción.
- Vida.
- Industria.
- Almacenamiento.
Contaría con gravedad artificial conseguida mediante la rotación constante de todo el cilindro y la idea es que pueda transportar 2.400 pasajeros hasta Proxima b, el exoplaneta más prometedor del sistema. Allí desembarcarían y podrían empezar a colonizar el territorio tras un viaje de 400 años. ¿Tiempo estimado de construcción? De 20 a 25 años.
Capas. Sería como una ciudad enorme y recuerda a The Line, el macroproyecto de Arabia Saudí. A lo largo de esos 58 kilómetros y dependiendo de la capa, se encontrarán zonas destinadas a la producción de alimentos, la bioconservación de bosques, zonas comunitarias con parques e instalaciones como escuelas, hospitales o bibliotecas, así como módulos habitables, áreas industriales y un anillo exterior dedicado al almacenamiento.
Los trabajos más pesados estarían operados por robots, y no será lo único, ya que el plan incluye una gobernanza combinada entre humanos y una inteligencia artificial.
Nada de criogenización. Algo que solemos ver en esas obras de ciencia ficción es que la tripulación se criogeniza para no fallecer durante el viaje, pero en el caso de la Chrysalis, no existiría esa opción. A lo largo de esos 400 años, pasarán varias generaciones, siendo una faena para todas aquellas que no consigan llegar a la meta.
Para evitar las tensiones por la escasez de recursos, los nacimientos estarían controlados al milímetro, manteniendo la población dentro del límite sostenible que pueda proveer la instalación. El reciclaje se contempla como una opción vital y, para dar energía a todo el complejo, se utilizarán reactores de fusión nuclear.
Preparación de la tripulación. Además del hecho de que todos los que embarquen en la Chrysalis no verán su nuevo hogar en tierra firme, hay que tener en cuenta que prácticamente nadie de los que se embarquen en la misión en un primer momento pondrán un pie en la nave. El motivo es que se estima que una de la parte más crucial del viaje, también la más radical, será la preparación para el mismo.
Además de contar con apoyo psicológico y de tener una cuidadosa estrategia para que 2.400 personas habiten en un entorno así, antes de partir el entrenamiento se dará durante 70 u 80 años en la Antártida. Esa primera (y casi segunda) generación se enfrentará a las condiciones de aislamiento y confinamiento extremo que experimentarán durante el trayecto. Serán parte de la segunda y tercera generación las que, por fin, partan camino a Proxima Centauri b.
Módulos de las viviendas. Las habría de una y dos plantas
No te hagas ilusiones. Ahora bien, el ‘Project Hyperion Design Competition’ es una iniciativa con un objetivo: buscar un diseño de una nave espacial capaz de llevar a algunos miles de humanos hasta un exoplaneta habitable en un viaje interestelar de varios siglos, por lo que se trata únicamente de un proyecto conceptual por varios motivos.
El primero podría ser el ético, ya que el entrenamiento será demoledor y, en esencia, todo el viaje es un experimento evolutivo con una población controlada a gran escala, con lo que ello supone a nivel de salud mental, identidad y percepción del tiempo.
{«videoId»:»x9cqzqk»,»autoplay»:true,»title»:»EEUU escondía un PLAN NUCLEAR SECRETO en una CIUDAD SUBTERRÁNEA de Groenlandia», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»483″}
El segundo… porque la tecnología para hacerlo realidad escapa a nuestro entendimiento en estos momentos. Sólo el hecho de necesidad reactores de fusión (que estamos investigando, pero aún no hemos desarrollado), deja este experimento como algo exclusivo del terreno de la ciencia ficción. Aunque, eso sí, el documento está tremendamente bien explicado.
Imágenes | Canva (presentación del proyecto)
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Chrysalis, la nave imposible de 58 kilómetros de largo para transportar a 2.400 personas a Próxima Centauri
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alejandro Alcolea
.