Chiripas, el negocio familiar que apuesta por los juegos ancestrales y artesanales - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Chiripas, el negocio familiar que apuesta por los juegos ancestrales y artesanales

Publicado: abril 29, 2025, 1:10 pm

Ser creativo es un atributo muy presente en los niños, lo que también es una oportunidad para jugar y aprender al mismo tiempo por medio de juegos de mesa didácticos, un hecho que fue parte del nacimiento de Chiripas, un negocio dedicado a la creación de juguetes didácticos y ancestrales.  

En el marco del Día del Niño, celebrado cada 30 de abril, los juguetes no pueden faltar para festejar a las infancias. En tanto, los juegos didácticos ofrecen un legado de tradición y también fomentan habilidades cognitivas desde temprana edad.

Te puede interesar

A través de nuestros juegos tratamos de no solo cumplir con la necesidad de entretenimiento y diversión, sino ejercitar la mente de una forma diferente”, explica Miriam Ruiz, quien administra el negocio.

El legado de la empresa familiar

Chiripas nació como homenaje a Crescencio Ruiz, abuelo de Miriam, quien durante la infancia no se encontraba en la mejor situación económica y no tenía dinero para comprar juguetes.

“Ellos (refiriéndose a la familia de Crescencio Ruiz) no tenían dinero. Entonces lo que hacía mi abuelo era tomar carbón y pintar en algún cartón, o en lo que se encontrara. A veces dibujaba en la tierra y jugaba con piedras, semillas o con lo que se presentaba”, relata Miriam Ruiz.

Con el paso de los años, Crescencio Ruiz le enseñó a su hijo, padre de Miriam Ruiz, un juego llamado “El coyote y las gallinas”, el cual se jugaba más durante el Día de Muertos.

La familia de Miriam, originaria de San Pablo Huixtepec, Oaxaca, comenzaron a mejorar los materiales y utilizaron madera reciclada, con el que comenzaron a invitar a familiares y amigos a jugar, lo que ocasionó momentos de diversión y al poco tiempo comenzaron los pedidos por parte de su círculo cercano.

Por ende, el padre y el hermano de Miriam Ruiz fundaron Chiripas, que hace referencia a una expresión en la que gracias a una casualidad las cosas salen a favor, así como en los juegos. “La empresa era un negocio informal, pero en 2011 nos acercamos a las incubadoras, como la del Tecnológico de Monterrey”.

Actualmente están en el proceso para la certificación del sello Hecho en México, parte del Plan México, que busca incentivar el consumo nacional.

Juego ChiripasEnlace imagen

Foto: Chiripas

Día del niño y la Guelaguetza, las temporadas más altas

Actualmente trabajan cuatro familias, es decir, entre 10 a 12 personas, pero en las temporadas altas, como el Día del Niño, Semana Santa y la Guelaguetza, requieren más apoyo para la elaboración de los juegos.

Por ende, durante las temporadas altas, buscan personal externo que trabaje en estas temporadas, así como la alianza con cuatro centros penitenciarios de Oaxaca.

Estamos en un programa donde nos apoyan en la manufactura. Nosotros vamos a los reclusorios, tanto de hombres como de mujeres, platicamos con ellos y les decimos cómo nos pueden apoyar, ellos lo hacen y les pagamos por la mano de obra”, comenta Miriam Ruiz.

Cabe mencionar que, para evitar la contaminación, los juegos se elaboran a partir de madera reciclada, la cual pasa por un proceso de cortado, pintura, sellado y empaquetación, lo que toma aproximadamente un día.

La diversión al alcance de todos

Los juegos que más venden son El coyote y la gallina, pero también elaboran otros juegos como rompecabezas, el juego del gato, además de aquellos que fomentan la destreza mental como las damas chinas, ajedrez.

“Pensamos en el futuro de las próximas generaciones y por ello es importante que tengan un ambiente que ayude a ampliar sus horizontes y que lo hagan por medio del pensamiento abstracto y con esto, puedan resolver los problemas que se vayan presentando en la vida cotidiana”.

Asimismo, brindan talleres en los que fomentan la inclusión con la finalidad de que las personas que tengan alguna discapacidad física o mental, también disfruten de los juegos, los cuales se adaptan de acuerdo a las necesidades de cada persona.

ChiripasEnlace imagen

Foto: Chiripas.

Related Articles