China suspende durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China suspende durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras

Publicado: octubre 30, 2025, 9:23 am

China anunció este jueves que suspenderá durante un año la aplicación de las medidas de control a la exportación de tierras raras y otros materiales estratégicos, adoptadas el pasado 9 de octubre. La decisión, adoptada en el marco de los consensos alcanzados con Estados Unidos, se produce tras la reunión de este jueves entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump.

En respuesta a los escollos a la exportación de tierras raras, un grupo de minerales clave en diversas industrias cuya producción y procesamiento China controla a nivel mundial, Trump había amenazado en las últimas semanas con imponer un gravamen adicional del 100 % a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.

«Todo el asunto de las tierras raras se ha solucionado (…) No hay más restricciones a las tierras raras», dijo Trump a bordo del Air Force One, el avión presidencial, tras una reunión de menos de dos horas con Xi en Busan (Corea del Sur).

Según un comunicado del Ministerio de Comercio chino, Pekín mantendrá en pausa durante un año las restricciones anunciadas a principios de mes, que afectaban a la minería, fundición, separación y reciclaje de tierras raras, así como a materiales vinculados con la producción de baterías y diamantes sintéticos empleados en la industria tecnológica.

El texto indica que la decisión se enmarca en los consensos alcanzados entre los equipos económicos de ambos países en Kuala Lumpur, donde la semana pasada las partes acordaron suspender de forma temporal varias de las medidas adoptadas en los últimos meses. La cartera de Comercio aseguró que la parte china «estudiará y perfeccionará planes específicos» en este ámbito, sin dar más detalles.

El comunicado no hace referencia a las restricciones impuestas en abril de este año en plena escalada arancelaria con Washington, las cuales afectaban al galio, germanio y otros minerales estratégicos empleados en semiconductores y que siguen vigentes.

Restricciones retiradas

Las medidas de octubre ampliaban aquel marco al incluir tecnologías derivadas y exigir licencias especiales a empresas extranjeras que exportaran productos con más de un 0,1 % de tierras raras de origen chino, lo que elevó las tensiones comerciales con Washington.

China justificó estos controles como una forma de «salvaguardar los intereses y la seguridad nacional«, en un contexto en el que domina más del 70 % de la producción mundial y cerca del 90 % del procesamiento de tierras raras.

Las restricciones chinas no solo habían despertado preocupación en Washington, sino también entre los Veintisiete. De hecho, está previsto que una delegación técnica de alto nivel de China llegue a la capital belga este jueves para tratar las restricciones, que Bruselas calificó de «injustificadas y perjudiciales» y «dañinas» para la industria europea.

Related Articles