China revela su última tecnología en drones: con aspecto de OVNI y capaz de despegar y aterrizar en vertical - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China revela su última tecnología en drones: con aspecto de OVNI y capaz de despegar y aterrizar en vertical

Publicado: septiembre 8, 2025, 5:23 am

Un grupo de investigadores de la Universidad de Aeronáutica de Zhengzhou (China), ha probado con éxito un prototipo de dron VTOL con capacidades de despegar y aterrizar de forma vertical con una apariencia similar objeto que apareció en 2015 en la costa este de Estados Unidos, cuando un piloto de la Marina de EEUU detectó un objeto similar a una peonza suspendido en el aire sin hélices ni motores visibles.

A diferencia de este extraño objeto bautizado como ‘Gimbal’, el dron VTOL de China tiene apariencia de peonza —también se parece a una nave OVNI—, aunque su diseño consiste en un ala elíptica cerrada con una sección central recta que forma una estructura cerrada, formando un anillo aerodinámico. Además, en los puntos de unión entre el ala y los estabilizadores verticales, se ubican cuatro rotores que permiten tanto el despegue vertical como al soporte estructural.

Básicamente, este diseño combina la capacidad de despegar y aterrizar en espacios reducidos junto a la eficiencia en vuelo prolongado y la alta velocidad que es típica en los aviones de ala fija. Además, la estética del dron permite gestionar el flujo de aire porque la aleta vertical estabiliza la aeronave durante el vuelo, teniendo en cuenta que el anillo elíptico canaliza las zonas de alta presión para aumentar las capacidades de control y maniobra en cualquier ángulo de ataque.

Por otro lado, es importante mencionar que el diseño de dicha aeronave es robusto y ligero, no obstante, con el objetivo de generar más resistencia aerodinámica, el diario South China Morning Post revela que los investigadores quieren perfilar el fuselaje, perfeccionar algoritmos de control de vuelo y suavizar curvas del anillo para reducir cualquier movimiento producido por la fuerza aerodinámica que se opone al movimiento de un objeto a través del aire.

El dron chino con aspecto OVNI puede vigilar el campo de batalla

El dron está diseñado para transportar cargas útiles modulares —como sensores, módulos de suministro, equipos de emergencia y muestreadores atmosféricos—, además, puede usarse para vigilar el campo de batalla, hacer reconocimientos marítimos, monitorear el ambiente y responder a emergencias.

De cara a un futuro, serviría para las misiones del muestreo de la calidad del agua, la entrega de suministros y las operaciones de búsqueda y rescate.

Así despega el nuevo dron de China

Durante el proceso de despegue y aterrizaje, los cuatro rotores de la aeronave actúan en tándem para asegurar la estabilidad vertical en cualquier superficie, de esta manera, una vez en vuelo, la arquitectura emplea el anillo aerodinámico para proporcionar la elevación suficiente mediante la presión y la circulación controlada.

Además, es importante mencionar que, cuando está en el aire, el avión pasa a vuelo hacia adelante, con el ala híbrida generando una sustentación sustancial a través del control de la circulación y diferenciales de presión mejorados.

Primeras pruebas superadas con éxito

El medio South China Morning Post indica que, durante las primeras pruebas, el dron puede despegar desde cualquier posición, transportar cargas modulares y regresar a su punto de despegue. Asimismo, agrega que el diseño incrementa el ‘lift-curve slope’ —es decir, el coeficiente de sustentación— en un 116,19% respecto a un ala recta convencional, optimizando la maniobrabilidad incluso a altos ángulos de ataque.

No obstante, aunque dicho dron aún se encuentra en fase experimental, representa una innovación disruptiva en la aerodinámica porque promete mejorar la autonomía, estabilidad y versatilidad de misiones no tripuladas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles