China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

Publicado: agosto 15, 2025, 4:23 am

China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

Desde hace años, un flujo constante de trenes parte desde la misma ciudad china, Xi’an, en dirección a Europa. El último lo hizo el miércoles con 55 contenedores cargados de paneles solares, con destino a Bakú. Con él, la ciudad ha superado las 30.000 salidas de trenes con destino europeo desde 2013, según Xinhua. La cifra se refiere únicamente a partidas desde Xi’an, sin contar las vueltas. El dato impresiona, pero dice aún más si se observa en contexto: China lleva más de una década usando el ferrocarril como una herramienta estratégica para acercarse al corazón logístico de Europa.

La imagen de un tren cargado de mercancía partiendo del noroeste de China se ha repetido miles de veces en poco más de una década. Ese flujo constante ha convertido a la mencionada ciudad asiática en uno de los grandes nodos del China-Europe Railway Express. Esta red logística superó en junio los 110.000 servicios acumulados (ida y vuelta) en su conjunto, según el portal oficial del Gobierno chino el 10 de junio de 2025, fecha en la que se celebró la salida simbólica desde Qingdao. Aunque no es el único punto de origen, destaca por su regularidad, la variedad de rutas que opera y el protagonismo que ha ganado en la estrategia de transporte terrestre hacia Europa.

{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:false,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}

Una ruta esencial. El tren con destino a Bakú forma parte del llamado Corredor Medio o Middle Corridor, una ruta que cruza Kazajistán, bordea el mar Caspio y continúa por Azerbaiyán, Georgia y Turquía antes de conectar con Europa. Esta alternativa al eje ferroviario tradicional vía Rusia ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente tras las tensiones geopolíticas en la región. Bakú no es un destino final, sino un punto de paso estratégico dentro de esta red: desde allí, muchos envíos continúan por mar o ferrocarril hacia países de la Unión Europea.

{«videoId»:»x8wlh9q»,»autoplay»:false,»title»:»Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1611″}

Qué se mueve con este transporte. El tren que partió esta semana desde Xi’an transporta 55 contenedores cargados de módulos fotovoltaicos. No es una rareza. De hecho, los productos vinculados a la energía solar forman parte habitual de los servicios ferroviarios que cruzan Eurasia por esta vía. China domina el mercado global de paneles solares, según la Agencia Internacional de la Energía, con más del 80% de la capacidad de fabricación en todas las etapas.

Aunque los módulos fotovoltaicos se han vuelto frecuentes, no son lo único que sale de esta ciudad asiática. Los servicios ferroviarios que parten desde Xi’an transportan también productos electrónicos, electrodomésticos, piezas de automoción, maquinaria, textil, suministros médicos y bienes de consumo. Según datos oficiales, el China-Europe Railway Express mueve más de 50.000 tipos de productos distintos, organizados en 53 categorías. En marzo, por ejemplo, un convoy con destino europeo salió desde Xi’an cargado con cosméticos, componentes de automoción y necesidades del hogar.

Las ventajas del ferrocarril. Frente al transporte marítimo, el ferrocarril ofrece ventajas claras en ciertos tramos. Según el EIAS, ofrece menos tiempo de tránsito, menos congestión portuaria y menor exposición a cuellos de botella geopolíticos. Las rutas que cruzan Asia Central y el mar Caspio permiten reducir en varios días el trayecto entre el oeste de China y Europa oriental. Además, este corredor ha ganado peso estratégico desde que muchas empresas buscan alternativas a los envíos vía Rusia. Para Pekín, contar con una red ferroviaria más flexible es una forma de blindar su capacidad exportadora frente a escenarios cambiantes.

Imágenes | Xinhua

En Xataka | Huawei asegura que ha resuelto un desafío tecnológico que disparará la competitividad de China en IA frente a EEUU

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

China ha convertido el tren en su vía silenciosa hacia Europa. El último envío marca un nuevo hito en su estrategia comercial

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Related Articles