Publicado: julio 7, 2025, 8:23 am
El Gobierno de China ha recalcado este lunes que los BRICS no buscan una «confrontación» con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump , haya amenazado con imponer unos aranceles adicionales del diez por ciento a los paÃses que se alineen con el bloque por lo que describe como «polÃticas antiestadounisenses». La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning , ha defendido que «el mecanismo de los BRICS es una plataforma importante de cooperación entre mercados emergentes y paÃses en desarrollo», antes de resaltar que el bloque «aboga por la apertura, la inclusividad y la cooperación mutuamente beneficiosa, sin caer en la confrontación o actuar contra ningún paÃs». «En lo relativo a los aranceles, siempre nos hemos opuesto a las guerras arancelarias y comerciales, asà como al uso de los aranceles como una herramienta de coacción y presión», ha dicho Mao, quien ha recalcado que «la imposición arbitraria de aranceles no va en interés de ninguna de las partes», tal y como ha recogido el diario chino ‘The Paper’. Las palabras desde PekÃn han llegado horas después de que Trump amenazara con la imposición de un arancel del diez por ciento adicional a cualquier paÃs que se alinee con lo que ha calificado de «polÃticas antiestadounidenses» de los BRICS, cuyos lÃderes reunidos este domingo en RÃo de Janeiro (Brasil) han condenado las sanciones y los aranceles empleados como herramienta polÃtica. «Cualquier paÃs que se alinee con las polÃticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta polÃtica», afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social. Los BRICS habÃan mostrado en su comunicado conjunto su «profunda preocupación» ante el aumento de aranceles y otras medidas unilaterales que contradicen los principios rectores de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y «distorsionan el comercio», dando pie a guerras comerciales que podrÃan «sumir la economÃa mundial en la recesión o prolongar aún más un crecimiento débil». El mandatario estadounidense ya habÃa amenazado con anterioridad con imponer aranceles del cien por cien a los paÃses del bloque de los BRICS –encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– si abandonan el dólar como referente del comercio internacional, un extremo que no han acordado en su cumbre en RÃo de Janeiro.