China alerta del uso de IA por terroristas para desarrollar armas de destrucción masiva: "Es un riesgo real" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


China alerta del uso de IA por terroristas para desarrollar armas de destrucción masiva: «Es un riesgo real»

Publicado: septiembre 20, 2025, 5:23 am

China ha advertido sobre los riesgos que supondría el que la inteligencia artificial cayese en manos equivocadas. Tal y como explican autoridades de ciberseguridad del país, esto no se trata de ciencia ficción, sino que es un riesgo real, ya que los grupos de terroristas podrían aprovechar esta tecnología para diseñar armas nucleares químicas o biológicas de destrucción masiva.

Son claros en decir que la IA está rompiendo barreras que durante décadas habían protegido todos los gobiernos y especialistas sobre el armamento nuclear, biológico o químico.

Fabricar armas nucleares, químicas o biológicas podría estar al alcance de cualquiera

Este aviso está registrado en un informe oficial publicado por el Comité Técnico de Estandarización Nacional de Ciberseguridad de China y el Equipo Nacional de Respuesta Técnica de Emergencia de Redes Informáticas, que recogen desde SCMP. En él se alerta de que la inteligencia artificial funciona entrenándose con las grandes cantidades de datos que están disponibles en Internet y entre toda esa información puede incluirse datos sensibles sobre tecnología militar que históricamente siempre han sido secretos.

Es decir, podrían ofrecer a cualquiera instrucciones paso a paso para fabricar misiles o armas químicas sin tener información previa y una de las técnicas que más preocupa se llama «Generación aumentada por recuperación». Esta permite a los modelos de IA acceder a información actualizada y combinarla para dar explicaciones más detalladas, y precisas. Por ejemplo, alguien sin ningún tipo de concomimiento podría obtener instrucciones para fabricar un misil o un agente químico.

Mucho más allá del terrorismo

En el documento también se señala que este riesgo no se limita al terrorismo, ya que la inteligencia artificial también se está utilizando en campañas de desinformación política, en estafas muy elaboradas que engañan a miles de personas al mismo tiempo, en nuevas formas de ciberacoso, además de conversaciones tan realistas que podrían volver adictas a las personas al hablar con estas máquinas. A lo que añaden que el impacto en educación y la innovación preocupa cada vez más.

Las autoridades chinas insisten en que la inteligencia artificial se debe de mantener bajo control humano porque si no será una amenaza para la seguridad mundial. Eso sí, también reconocen que esta tarea es muy complicada debido a que esta tecnología es de carácter abierto y la competencia entre grandes empresas por crear un sistema cada vez más potente hace que el riesgo aumente. El informe concluye: si no se actúa a tiempo, podríamos estar ante un escenario muy difícil de detener.

Related Articles