CE advierte a gobiernos sacar manos de las fusiones bancarias - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


CE advierte a gobiernos sacar manos de las fusiones bancarias

Publicado: julio 21, 2025, 5:16 am

La Comisión Europea (CE) lanzó advertencias formales contra los gobiernos de Italia y España debido a las condiciones que han solicitado con el objetivo de frenar o retrasar fusiones bancarias internas.

Las advertencias se han centrado principalmente en operaciones como la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, y la oferta de UniCredit sobre Banco BPM.

En el caso de los bancos españoles, el gobierno de Pedro Sánchez endureció en junio las condiciones para que se lleve a cabo la fusión. El Consejo de Ministros acordó autorizar la operación con la condición de que “ambas entidades mantengan una personalidad jurídica y patrimonio separados por al menos tres años”

Según el gobierno español, las condiciones buscan evitar despidos masivos por al menos ese periodo y garantizar un buen nivel de financiamiento para los consumidores y empresas.

Como respuesta, el 16 de julio la Comisión Europea decidió abrir un procedimiento de infracción mediante el envío de una carta de emplazamiento a España.

De acuerdo con Bruselas, la Comisión considera que “determinadas disposiciones de la legislación bancaria española, las cuales otorgan al gobierno un poder ilimitado para intervenir en fusiones y adquisiciones bancarias, vulneran las competencias exclusivas del Banco Central Europeo y de los supervisores nacionales”.

En Italia, el gobierno activó sus Golden Power para imponer condiciones a la OPA de UniCredit sobre Banco BPM, que incluyen la exigencia de salir de Rusia.

La Comisión Europea también envió una carta, la semana pasada, a Italia, en la cual señala que las condiciones impuestas a UniCredit podrían infringir la legislación de la Unión Europea.

La Comisión dijo que Italia había violado las reglas de la UE y le dio al gobierno 20 días hábiles para responder a sus objeciones, según la carta vista por Reuters.

Si el gobierno no logra convencer a las autoridades europeas de que su uso del Golden Power está justificado, Bruselas podría adoptar una decisión ordenándole revocar las condiciones “sin demora”, añade el documento.

El 23 de julio termina el plazo de suspensión temporal impuesta por Italia para que Unicredit anuncie si mantiene su oferta por Banco BPM.

La presión no se concentra en Italia y España. Aunque Alemania aún no ha recibido una advertencia formal, también ha mostrado resistencias. (Con información de Agencias)

Related Articles