Carreño se abre paso en una Copa Sevilla que ya avanza hacia los cuartos de final - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Carreño se abre paso en una Copa Sevilla que ya avanza hacia los cuartos de final

Publicado: septiembre 3, 2025, 8:33 pm

Pablo Carreño avanza con paso firme en la 62º Copa Sevilla. Si el martes se deshizo sin dificultades de Daniel Rincón, esta noche, en su duelo de octavos, ha superado sin sobresaltos y con autoridad al almeriense Javier Barranco (6-3, 6-2), que en dieciseisavos eliminó al peruano Gonzalo Bueno y hoy, aunque no ha tenido opciones, se ha entregado al máximo frente a uno de los máximos candidatos al título en las instalaciones del Real Club de Tenis Betis . Carreño y Barranco brindaron un gran primer set con golpes profundos, buenas derechas, dejadas y contradejadas que hicieron las delicias del respetable. El asturiano, séptimo cabeza de serie, se medía a un tenista de 26 años con nada menos que ocho participaciones en la Copa Sevilla . Lo que se denomina un clásico del torneo. Pese a la diferencia en el ranking (137 el asturiano y 405 el almeriense), Barranco plantó cara y vendió caro su servicio. En el cuarto juego dispuso Carreño de hasta tres bolas de rotura, pero el andaluz blindó su saque en ése y otro juego más hasta que, con 4-3 para Carreño, el gijonés apretó y se llevó el tan preciado botín con una magnífica dejada a media pista que dejó petrificado a Barranco. Luego, al resto, intentó devolvérsela al medalla de bronce en Tokio con dos golpes enormes de revés, pero la repuesta de Carreño fue implacable: a un saque directo le siguieron tres puntos seguidos para empaquetar el primer set en 44 minutos con un 85% de los puntos ganados con su primer servicio. De sus cinco bolas de break , aprovechó una. Y la segunda la facturó en el arranque de la segunda manga para pasar de un 40-15 al 1-0 al resto. Otro golpe a la moral de Barranco, una de las tres wild cards del torneo. De espíritu fajador, nada lo amilanó. Y eso que Carreño golpeaba profundo y buscando los ángulos, pero el almeriense siguió plantando batalla. Logró un puntazo desequilibrándose en el tercer juego, pero Carreño esprintó dejando una contradejada a la línea que le quebraba el servicio y sellaba el 3-0. Se ampliaba una distancia que Barranco se afanaba en ajustar. Claro que, para eso, necesitaba romperle de una vez el servicio a su rival. Tampoco pudo hacerlo en el cuarto juego y la remontada adquirió ya tintes utópicos. Con 4-0, el almeriense salvaguardó su saque sin mácula y siguió creyendo. Otra vez cazó dos bolas de rotura y de nuevo Carreño recurrió al cajón de los recursos y la experiencia para salir del escollo taladrando el 5-1. Tenía contra las cuerdas a Barranco, que aún rezongó con su servicio, recorrió muchos kilómetros y se vació por completo , dejándose hasta la última gota de sudor (el enorme esfuerzo se lo reconoció el público congregado en la central del Tenis Betis), para replicar el potencial de un Carreño que en cuartos se enfrentará a Dusan Lajovic . Al partido de Carreño lo precedió en la pista central el igualadísimo duelo entre el checo Jonas Forejtek (473 del mundo y procedente de la previa) y el lituano de 20 años Vilius Gaubas , 160 de la ATP, octavo cabeza de serie y verdugo de Albert Ramos en dieciseisavos. De incierto pronóstico, por ranking partía como favorito el báltico, cuatro años menor que el checo. Al de Siauliai, sin embargo, le costó muchísimo doblegar al centroeuropeo (6-7, 7-6, 6-4). Con 3-1 arriba en el primer set, dos roturas consecutivas por parte de Forejtek encarrilaron la manga inicial a la muerte súbita del tie-break que se apuntó el jugador nacido en Pilsen, quien aprovechó el descanso entre un set y otro para ser atendido por los fisios. Gaubas, obligado a remar. Le quebró el servicio en el sexto juego del segundo parcial y, con 5-3 y saque, dispuso dos bolas de set, pero ahí salió a relucir el espíritu de resistencia de Forejtek, que en dieciseisavos había vencido al italiano Giustino (6-2, 6-3). El checo rompió, mantuvo a buen recaudo su saque e incluso se lo llevó en blanco con Gaubas restando para empatar a uno. Condenada también al tie-break la segunda manga, esta vez la moneda cayó del lado de Gaubas , que lo celebró con rabia en un partido que ya era largo, denso y duro. Entonces fue el báltico el que pidió la asistencia de los fisioterapeutas con la vista puesta en el set decisivo. La clave de la tercera manga radicó en el sólido servicio de Gaubas, que fue su rampa de lanzamiento hacia la victoria. No dio concesiones al checo al resto y, por el contrario, nada más empezar quebró el saque de Forejtek para llenarlo de dudas y controlar desde entonces el desarrollo de los acontecimientos. No quiere esto decir que el centroeuropeo se diera por vencido. Ni mucho menos. Con Gaubas restando para finiquitar el partido, alargó la contienda un juego más… para que el lituano la cerrase en blanco y se citase en cuartos con el correoso Olivieri . En el primer turno de la mañana en la central, el peruano Ignacio Buse , sexto favorito por ranking, apuntó en mayúsculas su nombre como uno de los candidatos al título. Jugó a un alto nivel el limeño, número 135 del ranking ATP, y no dio opciones a su amigo Pablo Llamas , superado por 6-3 y 6-1. En la primera manga, Buse arrancó a toda máquina, con tanta autoridad en su servicio como amenaza al resto para dispararse hasta el 5-0 en un abrir y cerrar de ojos, con dos juegos en blanco incluidos. A partir de ese momento, crítico, porque la primera manga ya la tenía perdida salvo cataclismo, el jerezano Llamas reaccionó, se puso las pilas, engrasó su derecha, ganó dos saques y le rompió al servicio a su rival. Buse cerró el set y el segundo comenzó mucho más igualado. Había señales que invitaban a pensar que podría equilibrarse el encuentro, pero el limeño, mucho más consistente y afilado, negó la mayor con dos quiebres en el tercer y el quinto juego que esfumaron las opciones de Llamas de superar otra ronda . Con 4-1 en contra, el andaluz se puso 0-30 al saque de Buse, pero tampoco ganó ese juego y el peruano le rompió el servicio en blanco para echarle el candado al choque. En el resto de partidos del miércoles, Carlos   Taberner , segundo favorito, se impuso a Guy Den Ouden con abandono del neerlandés (6-3, 3-1); Genaro Alberto   Olivieri , a Henrique Rocha (0-6, 7-5, 6-2); David Jordá Sanchís , a Carlos López Montagud (4-6, 6-4, 6-3); Dusan Lajovic , cuarto favorito, a Frederico Ferreira (doble 6-4). En juego está en estos momentos el último partido de octavos, entre Daniel Mérida y el portugués Jaime Faria, tercer favorito. Estos serán los cuartos de final que se disputan íntegramente este jueves en el Tenis Betis: Olivieri-Gaubas; Lajovic-Carreño; Jordá contra Faria o Mérida; y Buse-Taberner . En dobles , Iñigo Cervantes y Daniel Rincón vencieron a Herique Rocha y Frederico Ferreira (6-4, 6-3); Christoph Negritu y Alexander Merino, a Matej e Ivan Sabanov (6-4, 3-6, 9-11); Filip Pieczonka y Szymon Kielan, a Theo Arribage y Arjun Kadhe (6-7, 6-0, 8-10); y Germán López Andújar y Pablo Llamas, a Carlos Taberner y Carlos Sánchez Jover.

Related Articles