¿Buscas invertir en un negocio rentable? Natura abre su modelo de franquicias - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Buscas invertir en un negocio rentable? Natura abre su modelo de franquicias

Publicado: septiembre 30, 2025, 1:05 pm

¿Te imaginas tener una franquicia Natura? Esto ya es posible con el nuevo modelo de franquicias de la empresa de productos de belleza de origen brasileño. Con esta estrategia, Natura busca acelerar su expansión en el país. 

El objetivo a largo plazo es llegar a 200 puntos de venta, tanto en tiendas propias como franquicias, comentó en entrevista Sergio Flores, responsable de Retail en Natura México.

Te puede interesar

En un inicio, la empresa anunció que las primeras franquicias estarían reservadas a sus consultoras y consultores, pero ahora la oportunidad se abre al público en general.

Sergio Flores detalló que el perfil del franquiciatario ideal es una persona que conozca el mundo del retail y que comparta los valores de la empresa como regeneración, cuidado del medio ambiente y la diversidad e inclusión, pues hoy 27% de las tiendas cuenta con al menos una persona de diversidad e inclusión.

Las franquicias son un buen modelo de negocio. En México existen más de 1,500 marcas y 95,000 puntos de ventas, y presentan el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

Expansión con propósito

La primera franquicia Natura abrió a inicios de septiembre en Plaza Paseo Altozano, en Morelia, Michoacán, de la mano de Cynthia C., consultora líder de la marca. Antes de conocer la empresa la emprendedora migró a Estados Unidos para conseguir un ingreso económico, pero la crisis del 2008 la obligó a regresar a México.

En 2010 se integró a Natura como gerente de relaciones en la empresa y después como emprendedora independiente, logrando una red de 6,500 consultoras en Michoacán.

El plan de Natura es ambicioso, se espera que abrir entre 15 y 30 puntos de venta el próximo año y contar con 100 franquicias en los siguientes 3 a 5 años.

“Hay una ambición de crecimiento, pero con disciplina financiera, tanto para nosotros como para el franquiciatario. Tiene que ser un modelo rentable, no crecer por crecer. Si hablamos de corto plazo, nuestro plan es estabilizar el negocio, en términos de las tiendas que tenemos directamente como natura, más estas franquicias que se abren. Si hablamos del próximo año, es abrir entre 25 y 30 puntos de venta”, Sergio Flores.

Aunque la estrategia contempla todo el país, las primeras aperturas estarán concentradas en Ciudad de México y Puebla, donde en noviembre se inaugurará una nueva franquicia.

Monto de inversión y retorno

Sergio Flores puntualizó en que el monto de inversión de una franquicia depende del tipo de local, la zona y el tamaño, pero los montos de inversión van desde los 1.5 millones de pesos.

En promedio las tiendas tienen un tamaño de entre 40 y 70 metros cuadrados, con un retorno de inversión en 2.5 años.

Las franquicias cuentan con tres ejes diferenciadores:

  • Experiencia en tienda: donde los clientes pueden probar productos, interactuar con espejos inteligentes y conocer los ingredientes naturales.
  • Economía verde: con un modelo de economía circular que reduce desperdicios y costos.
  • Embajadores de marca: personal capacitado que transmite los valores de la empresa.

Un modelo que complementa la venta directa

Para Natura, la venta directa es el corazón de Natura, y las franquicias no compiten con el modelo de negocio, al contrario, se convierten en un complemento para las consultoras, puesto que pueden acudir a la tienda para adquirir productos y es un nuevo canal para nuevos consumidores

“El corazón de nuestro negocio es la venta directa, y lo que estamos construyendo es un acompañamiento, una complementariedad. Las franquicias son la siguiente fase natural de nuestra estrategia omnicanal. Tenemos alrededor de medio millón de consultores y consultoras, y ellos van a seguir siendo el motor principal de nuestro negocio.

Con este nuevo esquema, Natura busca fortalecer su presencia física en regiones con poca cobertura y abrir más espacios de conexión con los consumidores.

“Ahora cada franquicia funciona como un centro de descubrimiento donde nuestros consultores van a poder conocer nuestros productos, aprender con nuestros valores y conectar posteriormente con los consumidores”.

Related Articles