Publicado: octubre 1, 2025, 12:05 pm
La localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón se consolidó en 2023 un año más como la localidad con la renta media bruta más alta de España, con 88.011 euros, según la estadística de declarantes de IRPF por municipio que desde hace unos ejercicio publica la Agencia Tributaria. Le sigue en la clasificación otra localidad del norte de Madrid, Boadilla del Monte, en el que la renta bruta media declarada se sitúa en 70.869 euros y completa este podio virtual de los municipios más ricos de España -de la España del régimen común, ya que no hay datos de las regiones forales de País Vasco y Navarra-, el municipio barcelonés de San Just Desvern, con 67.265 euros de renta media. La foto varía un tanto cuando lo que se mide es la renta que marca la frontera entre el 50% que tiene más renta y el 50% que tiene menos renta, ya que desde esa métrica, que de alguna manera permite aproximar más el nivel medio de vida de la población de ese municipio, es Boadilla del Monte la que acredita la renta bruta mediana más alta, con 45.287 euros; por delante de Pozuelo, con 43.976 euros; y la localidad barcelonesa de Matadepera, que figura en quinto lugar en la medición de la renta bruta media pero que desde la perspectiva del salario que está justo en el medio de la distribución salarial de los ciudadanos salta al tercer puesto con 42.098 euros, por los 39.218 euros de San Just Desvern. Respecto al año pasado hay algunos movimientos llamativos. El municipio balear de Valldemosa, que el año pasado aparecía en el segundo lugar del ranking con una renta media de 67.527 euros (aunque la mediana estaba en unos mucho más modestos 28.470 euros), ha debido perder algún vecino o algunos vecinos ilustres porque en un solo ejercicio su renta media bruta ha caído a 46.046 euros, incluso en un contexto en que la renta que se sitúa en el punto medio de la distribución del rango salarial ha crecido de 28.470 a 30.464 euros, lo que atestigua la volatilidad del indicador de renta media, especialmente en municipios con pocos habitantes. Este año ha caído al puesto 39 del ránking nacional. Dentro de la Comunidad de Madrid, Torrelodones asoma como el municipio más pujante en términos de incremento de su renta media, superando en la clasificación a Alcobendas, Majadahonda o el pequeño municipio de Venturada que ha desaparecido del top 10 por razones que podrían ser similares a las de Valldemosa. En la provincia de Barcelona, que aporta cuatro municipios al top 10 de los pueblos con mayor renta de España, sale de la élite Cabrils (quinto municipio el año pasado) y entra con fuerza Alella, al sexto puesto nacional, tras acreditar una renta bruta media de 62.304 euros frente a los 56.741 del año pasado. Por comunidades autónomas, el municipio más rico de Andalucía es el malagueño de Benahavis, el 56 en la lista española con 43.159 euros; en Aragón, Villanueva de Gállego, 134 de España, con 37.697 euros; en Asturias, Castrillón, número 287 en el ranking nacional, con 33.887 euros; en Islas Baleares, el municipio mallorquín de Esporlas, de la comarca de la Sierra de la Tramontana (número 33 de España), con 47.908 euros; en Canarias, el municipio de Santa Brígida, en Las Palmas, que con 53.007 euros se sitúa en el puesto 19 a nivel nacional; en Cantabria, destaca el municipio costero de Santa Cruz de Bezana, que con 36.520 euros ocupa el puesto 163 a nivel nacional; el liderato en Castilla y León lo ocupa el municipio vallisoletano de Simancas, puesto 47 a nivel nacional, que acredita 44.067 euros; en Castilla-La Mancha el honor le corresponde al municipio toledano de Pepino, con 38.282 euros y un puesto 119 a nivel nacional; Cáceres encabeza la lista en Extremadura con 29.352 euros de renta media bruta, lo que le sitúa en el puesto 732 a escala española; en Galicia el puesto de honor lo ocupa el municipio coruñés de Oleiros, lugar preferente de residencia de los directivos de empresas como Inditex o Abanca , con una renta media bruta de 47.098 euros, muy superior a la media provincial y que lo sitúa en el puesto 36 de la clasificación. El municipio industrial de Molina de Segura, que aparece en el puesto 361 de la clasificación municipal de los más ricos, es el pueblo más rico de la Región de Murcia, con 32.691 euros; mientras que en La Rioja es Lardero, con 34.230 euros (267 a nivel nacional). El municipio de menor renta de España es Benamargosa (Málaga) , con una renta bruta media de 13.831 euros. Le siguen, con rentas entre los 14.000 y los 15.000 euros , Algarinejo (Granada), Mentejícar (Granada), Colomera (Granada), Guadahortuna (Granada), Cambil (Jaén), Noalejo (Jaén), Montizón (Jaén), Zahínos (Badajoz) e Higuera de Vargas (Badajoz). En el conjunto de España, en el año 2023 la renta bruta media ascendió a 31.333 euros, con una tasa de variación anual del 3%, mientras que la renta disponible media registró un valor de 25.235 24.542 euros, al crecer un 2,8%.