Publicado: abril 29, 2025, 11:23 am
Bruselas celebra que en España y Portugal la situación ya se esté estabilizando tras el apagón masivo de este lunes y pide «extraer las lecciones correctas» de esta situación, tal como han explicado desde la Comisión Europea en rueda de prensa este martes. «Una Unión que está más integrada, que está más interconectada, es también un elemento de fortalecimiento de nuestra seguridad en términos de suministro de electricidad», recalcaron las portavoces del Ejecutivo comunitario al ser preguntadas por el contexto actual. Al mismo tiempo, piden esperar al «análisis completo» sobre las causas. Eso sÃ, Bruselas se congratula de que se descarte la opción del ciberataque, de acuerdo a lo explicado por Red Eléctrica.
«De nuevo, creo que debemos reiterar en este punto que aún no estamos en una posición para dar conclusiones concretas sobre el evento especÃfico de ayer», matizaron, mientras los expertos calculan que se podrÃa tardar meses en sacar un análisis pormenorizado sobre lo que sucedió.
Donde también entra la Comisión es en el hecho de que este apagón es uno de los escenarios que maneja Bruselas en su estrategia frente a crisis, presentada hace algunas semanas y que fue objeto de duras crÃticas. «Esta situación y esta crisis fue exactamente uno de los escenarios por los que propusimos la estrategia de la Unión de Preparación de Crisis. Y, como saben muy bien, dijimos que la preparación debe corresponder a cada Estado miembro, lo que significa que los Estados miembros están aquà para preparar a sus ciudadanos y para diseñar su estrategia de preparación de acuerdo a sus necesidades», desarrollaron.
«Algunos paÃses, ahora que tenemos experiencia en Portugal y España, pueden tener grandes desastres. Asà que estamos aquà para apoyar a los Estados miembros en diseñar estas estrategias y es su responsabilidad hacerlas correspondientes a sus paÃses», añadieron, al tiempo que recordaron que algunos como Finlandia o Suecia ya cuentan desde hace tiempo con estas herramientas.
Sobre este punto, Bruselas insiste en que el «kit de preparación para emergencias» no es «una obligación, sino una recomendación» y un mensaje para los ciudadanos. «Se trata de cambiar el pensamiento. Se trata principalmente del hecho de que la gente esté preparada. Porque, y creo que esto se aplica a muchas situaciones en la vida, estar preparado es mejor que estar mal sorprendido», concluyeron, antes de recordar que «estamos viviendo los tiempos de mayor vulnerabilidad» y que por eso «hay que estar bien mentalizados».