Bromismo: la enfermedad que llevó al hospital a un hombre que pidió ayuda con su dieta a ChatGPT - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bromismo: la enfermedad que llevó al hospital a un hombre que pidió ayuda con su dieta a ChatGPT

Publicado: septiembre 4, 2025, 8:23 am

La salud es una preocupación habitual en España y por eso buscamos la manera de cuidarnos, aunque no siempre lo hacemos de la manera más adecuada. Hemos escuchado un millón de veces que es de vital importancia ponerse en manos de profesionales, pero no siempre somos conscientes de hasta qué punto.

Es bastante habitual, a la hora de hacer cambios en nuestra dieta, confiar en los consejos de las personas de nuestro entorno o seguir tips que leemos en las redes sociales, sin ser conscientes de que esto no tiene en cuenta nuestras necesidades concretas. Tampoco es una buena idea confiar ciegamente en los consejos de ChatGPT.

Bromismo: intoxicación por bromuro de sodio

Annals of Internal Medicine publicó el caso del un señor de 60 años que había puesto en riesgo su salud sin ser consciente de ello por preguntarle a ChatGPT cuál era una buena forma de sustituir la sal en su dieta. La IA le sugirió que una forma podía ser sustituyendo el cloruro sódico por bromuro sódico y él le creyó. Esto fue un gran error por su parte, no solo porque ChatGPT no está pensado para sustituir el consejo de un profesional, también porque en este caso su consejo fue equivocado: el hombre pasó tres meses consumiendo un producto que le provocó una grave intoxicación por bromuro o bromismo.

El paciente manifestaba una paranoia extrema, acudió al centro sanitario con la certeza de que su vecino le estaba envenenando. También tenía alucinaciones auditivas y visuales, sed intensa e insomnio, y lesiones cutáneas, como acné y angiomas de cereza (pequeños bultos de color rojo que son un crecimiento cutáneo benigno). Presentaba temor al agua y trató de marcharse del hospital, por lo que tuvo que ser internado de manera involuntaria.

Una vez se conocieron todos sus síntomas, se pudo ver que encajaban con una intoxicación por bromuro, muy poco frecuente desde que se dejó de usar como sedante o anticonvulsivo, y era responsable de varios de los ingresos psiquiátricos. Tal y como se ha podido ver con el ejemplo de este hombre, el bromuro de sodio puede causar daños neurológicos, como alucinaciones, paranoia o confusión mental, pero también dermatológicos, con erupciones y angiomas.

Este caso pone de manifiesto la importancia de no dejar completamente en manos de la IA las consultas que se tengan, siendo mucho mejor consultar con especialistas, sobre todo cuando se trata de la salud. Un profesional sanitario jamás habría recomendado como sustituto de la sal el bromuro de sodio, una sustancia que tiene aplicaciones médicas e industriales, pero que no está destinado al consumo.

Cómo reducir el consumo de sal

Una forma de reducir el consumo de sal en la comida es evitar los platos preparados, porque en este tipo de alimentos no podemos controlar las cantidades que se echan, siempre será mejor cocinar uno mismo lo que va a comer. Los alimentos frescos suelen tener más sabor, por lo que conviene apostar por ellos, también se puede recurrir a hierbas y especias, que aportarán un toque diferente a nuestras recetas.

Referencias

Eichenberger, A., Thielke, S., & Van Buskirk, A. (2025). A Case of Bromism Influenced by Use of Artificial Intelligence. Annals Of Internal Medicine Clinical Cases, 4(8). https://doi.org/10.7326/aimcc.2024.1260

Related Articles