Bomberos, médicos y profesores denuncian la temporalidad en el sector público a las puertas del Congreso - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bomberos, médicos y profesores denuncian la temporalidad en el sector público a las puertas del Congreso

Publicado: octubre 7, 2025, 10:59 am

Un amplio colectivo de empleados públicos se han concentrado este mediodía frente al Congreso de los Diputados, coincidiendo con la sesión plenaria, para denunciar las promesas incumplidas del Ejecutivo con la interinidad en la función pública. Hay médicos, profesores, administrativos, bomberos o tesoreros…, y todos tienen en común el hecho de que no cuentan con un contrato fijo, un problema que afecta en torno al 30% de los que trabajan para la Administración y que ya le ha valido a España varias reprimendas -tanto de la Comisión Europea como del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE)- y la pérdida de fondos europeos. La protesta, que ha sido convocada por trece asociaciones y sindicatos minoritarios -y cuenta con «la solidaridad» del sindicato mayoritario en la función pública, CSIF- llega a dos días de que el Abogado General de la Unión Europea se pronuncie sobre una sentencia del Tribunal Supremo que rechaza hacer fijos a los interinos y, dependiendo del sentido del fallo, añada más presión al Gobierno. «El problema de la temporalidad en las AA.PP. viene de muchas décadas atrás, y de Gobiernos de distinto cuño político, amplificado por Administraciones autonómicas y locales negligentes, que se han aprovechado de tener trabajador@s de segunda», denuncian los convocantes, que a su vez apuntan contra el Ejecutivo actual: «La ambivalencia del Gobierno de Pedro Sánchez sobre esta cuestión está llevando a la desesperación a miles de familias». Lo cierto es que hace cuatro años el Ejecutivo se comprometió con Bruselas a rebajar la interinidad al 8% antes del final de 2024, y en torno a un 30% de los trabajadores públicos siguen sin contrato fijo. Concretamente, los convocantes piden la tramitación inmediata de la Ley de Función Pública -una norma que el Gobierno ha puesto encima de la mesa para atajar el problema por la vía de más controles y sanciones para los incumplidores- u otra Ley específica con soluciones tanto para el personal abusado en activo como para los miles de han sido cesados.

Related Articles