Bolsas ganan tras reducirse la tensión entre China y EU - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bolsas ganan tras reducirse la tensión entre China y EU

Publicado: octubre 14, 2025, 3:18 am

Los principales índices accionarios en México y Wall Street reactivaron alzas en la primera jornada de la semana, impulsados por la reducción de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

En Nueva York, los resultados se dieron después de que el pasado viernes se registraran las caídas más pronunciadas para un solo día desde abril.

Este lunes, sin embargo, las cotizaciones volvieron a repuntar con su mejor desempeño intradía desde mayo.

El Nasdaq Composite fue el que más avanzó con 2.21% hasta 22,694.61 unidades, luego de dos sesiones con descensos. Además, obtuvo su mejor cierre desde el 27 de mayo cuando mejoró 2.47 por ciento.

El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, ganó 1.29% a 46,067.65 unidades, luego de cinco jornadas con pérdidas y su mayor incremento desde el 11 de septiembre, cuando escaló 1.36 por ciento.

El S&P 500, de las compañías más valiosas, subió 1.56% a 6,654.69 unidades. También rompió la racha bajista y apuntó su mejor cierre desde el 27 de mayo cuando escaló 2.05 por ciento.

En México, los principales índices de las dos bolsas de valores finalizaron con una racha negativa de dos sesiones.

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 0.79% a 61,045.09 unidades. El índice FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), subió 0.98% a 1,220.72 puntos.

Jornada de optimismo

Diego Avilés, analista experto en mercados financieros de Capitaria, aseguró que los mercados estadounidenses vivieron una jornada de fuerte recuperación y optimismo.

“La jornada estuvo marcada por un repunte del ánimo en los inversionistas, impulsado por el tono más conciliador de Estados Unidos hacia China, las noticias alentadoras desde Oriente Medio y la expectativa por los resultados de los grandes bancos”, añadió.

Sin embargo, el experto consideró que el mercado se mantiene prudente ante la posible volatilidad derivada del cierre parcial del gobierno y las decisiones próximas de la Reserva Federal.

Por su parte, el área de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, escribió en un análisis que los principales índices accionarios fueron “impulsados principalmente por un post en redes sociales del presidente Donald Trump, en el que afirmó ‘no tenemos que preocuparnos por China’, moderando su tono ante la reciente disputa comercial entre ambos países”.

Añadió que “esto ocurre después de que, el viernes, Trump amenazara a China con imponer nuevos aranceles en respuesta a las restricciones del país asiático sobre las exportaciones de minerales de tierras raras y tarifas portuarias a barcos estadounidenses”.

Aunque el mensaje generó cierta confusión tras las amenazas emitidas días antes, fue interpretado por los inversionistas como un gesto conciliador, impulsando el ánimo en los mercados accionarios, afirmaron los expertos.

“La alta volatilidad del pasado viernes fue consecuencia de la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales del 100% a las importaciones provenientes de China a partir de noviembre, como represalia a la decisión del país asiático de endurecer los controles de exportación de tierras raras”, escribieron analistas de Banamex.

Sin embargo, añadieron que en la jornada del lunes el gobierno estadounidense mostró una mayor disposición a negociar un acuerdo con China y mitigar las tenciones comerciales, “lo que fue tomado de forma positiva por los mercados”.

Sectores se contagian del
buen momento

Por sectores, 9 de los 11 que integran el índice S&P 500 registraron avances.

El segmento que lideró los movimientos del mercado fue el tecnológico que avanzó 2.47%, apoyado por las subidas de NVIDIA (2.82%) y Broadcom (9.87%), que firmó un acuerdo con OpenAI para desarrollar chips y equipos de red personalizados.

Seguido por consumo discrecional (2.29%) que fue impulsado por Amazon y Tesla, que aumentó la producción de automóviles eléctricos en su fábrica de China.

También los sectores de materiales (1.54%), energético (1.42%) e industrial (1.04%) registraron ganancias.

El sector de comunicaciones fue el que más cayó la jornada del lunes, al cerrar con un retroceso de 2.31 por ciento.

Related Articles