Bessent asegura que planes de Trump impulsarán el crecimiento - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bessent asegura que planes de Trump impulsarán el crecimiento

Publicado: mayo 6, 2025, 5:16 am

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), dijo ayer que la agenda de aranceles, recortes de impuestos y desregulación del presidente estadounidense, Donald Trump, funcionará en conjunto para impulsar la inversión a largo plazo en la economía de EU, y agregó que los mercados financieros estadounidenses son “antifrágiles” y superarán cualquier turbulencia a corto plazo.

Bessent, en declaraciones preparadas para la Conferencia Global del Milken Institute en Los Ángeles, hizo una defensa a ultranza de los aranceles de Trump, pero hizo hincapié en el proyecto de ley de impuestos republicano que se está tramitando en el Congreso, al decir que hará permanentes muchas partes de los recortes de impuestos del primer mandato del Presidente, incluyendo una deducción para las pequeñas empresas.

“Los principales componentes de la agenda económica de Trump –comercio, recortes fiscales y desregulación– no son políticas independientes. Son partes interconectadas de un motor diseñado para impulsar la inversión a largo plazo en la economía estadounidense”, mencionó Bessent.

Agregó que el bombardeo arancelario de Trump desde que asumió el cargo, por segunda vez, el 20 de enero, se diseñó para animar a empresas como las que asistieron a la conferencia a invertir, construir fábricas y fabricar productos en EU.

Este esfuerzo se verá recompensado con beneficios fiscales y de desregulación, aseguró Bessent.

La legislación fiscal de Trump proporcionará créditos fiscales y deducciones para la investigación y la innovación en operaciones de alta tecnología, restablecerá 100% de la amortización de equipos y ampliará este beneficio a la construcción de nuevas fábricas para acelerar la inversión, añadió.

“El resultado del plan económico del Presidente será más. Más empleos, más hogares, más crecimiento, más fábricas, más plantas de fabricación críticas, más semiconductores, más energía, más oportunidades, más defensa, más seguridad económica, más innovación”, afirmó Bessent.

En una entrevista posterior con la cadena de televisión CNBC, Bessent expresó su creencia de que estas políticas podrán impulsar el crecimiento de EU cerca de 3% para estas fechas del 2026, lo que ayudará a reducir los déficits presupuestarios a su porcentaje medio a largo plazo de la producción económica.

La economía estadounidense se contrajo por primera vez en tres años en el primer trimestre, en medio de una avalancha de importaciones para vencer los aranceles de Trump, y el Fondo Monetario Internacional pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) de EU crecerá sólo 1.8% en el 2025.

Reducir gradualmente
los déficit

Afirmó que la “forma inteligente” de recortar los déficits es reducirlos en unos 300,000 millones de dólares al año, lo que equivale aproximadamente a un punto porcentual de los casi 30 billones de la economía estadounidense.

“Estamos hablando de reducir el déficit unos 100 puntos base cada año durante cuatro años, (para) volver a la media a largo plazo de 3.5%”, dijo, refiriéndose a porcentajes del PIB. “Y luego una gran cura para el déficit es un shock de crecimiento al alza”.

Dijo en la conferencia Milken que si la reducción del déficit puede eliminar el riesgo crediticio de la deuda del Tesoro de EU, entonces las tasas de interés “bajarán de forma natural”.

El jefe del Tesoro dijo que los mercados financieros estadounidenses están bien equipados para capear cualquier turbulencia a corto plazo.

Related Articles