BBVA ganó 2.698 millones hasta marzo, un 22,7% más, y eleva la rentabilidad a más del 20% - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


BBVA ganó 2.698 millones hasta marzo, un 22,7% más, y eleva la rentabilidad a más del 20%

Publicado: abril 29, 2025, 7:05 am

BBVA registra en el primer trimestre de 2025 un beneficio de 2.698 millones de euros, lo que equivale a un 22,7% más en interanual, pese a las bajadas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) . Uno de los aspectos que más destaca la entidad es que la rentabilidad, medida en ROTE, ha escalado hasta el 20,2%. «Hemos arrancado 2025 con fuerza. La actividad ha sido sobresaliente y hemos obtenido una destacada rentabilidad y un sólido incremento del valor tangible por acción más dividendos. A pesar del entorno de incertidumbre, tenemos dinámicas muy positivas en nuestros negocios gracias a nuestro modelo diversificado con franquicias líderes en mercados de alto crecimiento. Mantenemos nuestra previsión de alcanzar niveles de rentabilidad (ROTE) similares al 2024», ha señalado Onur Genç, consejero delegado de BBVA. En el detalle del negocio bancario, a euros corrientes, el margen de intereses ha caído un 1,7% hasta los 6.398 millones de euros. Algo esperado teniendo en cuenta el ciclo de bajadas de tipos de interés del BCE, aunque el descenso ha sido menor del esperado. Este descenso se ha visto compensado por un aumento del 9,2% de las comisiones netas hasta los 2.060 millones. El resultado de operaciones financieras ha crecido un 22,7% hasta los 948 millones. Con estos números, el margen bruto, que viene a suponer los ingresos bancarios del grupo, asciende a 9.324 millones de euros, un 13,5% más. El margen neto queda en 5.762 millones con un crecimiento del 19,2%. «El dinamismo de la actividad ha marcado el tono del primer trimestre de 2025. De enero a marzo, la cartera de préstamos de BBVA creció un 15% en tasa interanual. El crecimiento de la actividad en los últimos años ha llevado a BBVA a incrementar de forma relevante su cuota de mercado en todos los países en los que tiene una presencia significativa. Ha logrado así consolidar su liderazgo en mercados con un elevado potencial de crecimiento por sus reducidos niveles de penetración bancaria en relación a otros países», ha informado el banco. El ratio CET1, por su parte, se sitúa en el 13,09% a cierre de marzo, 21 puntos básicos por encima del dato de diciembre de 2024. La tasa de mora permanece contenida en el 2,9% y sin dar señales de alarma en ningún caso, igual que ocurre en el resto de entidades financieras. Por territorios, la composición del negocio permanece similar a anteriores trimestres. «Los resultados atribuidos, en millones de euros y acumulados a cierre de marzo de 2025 de las diferentes áreas de negocio que componen el grupo fueron: 1.024 millones en España, 1.332 en México, 158 en Turquía, 218 en América del Sur y 173 en Resto de Negocios», señala BBVA en su informe financiero. De esta manera, México supone el 45,8% del resultado y España el 35,2%.

Related Articles