Barcelona: retrato de un crecimiento económico sostenido y sostenible - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Barcelona: retrato de un crecimiento económico sostenido y sostenible

Publicado: julio 8, 2025, 4:22 pm

Barcelona Impulsa , la estrategia económica de Barcelona hasta el 2035, se materializa, año a año, con un crecimiento económico evidenciado en diversos indicadores estratégicos. De hecho, y en el contexto de una compleja situación geopolítica mundial, el PIB de la ciudad es un 8,8% superior al de antes de la pandemia, con perspectivas de crecimiento para 2026. De acuerdo al Flash económico publicado por el Departamento de Estudios de la Gerencia de Economía y Promoción Econòmica del Ajuntament de Barcelona, el PIB de la ciudad creció un 3,8% interanual, una tasa superior a la de Catalunya (3,6%), España (3,2%) y, especialmente, la Unión Europea (1,0%). Progreso apoyado en esfuerzos institucionales como el de la creación de empleo de calidad, como en el caso del conocimiento y alta tecnología (+5,9%), el sector digital (+5,7%) y los servicios creativos (+3,8%). Los nuevos puestos de trabajo de la ‘economía azul’ (las actividades económicas relacionadas con los océanos, mares y costas, incluyendo sectores tradicionales y emergentes) crecen un 7% y más del 23% en el acumulado de los últimos tres años. Este presente del futuro pasa, además, por datos como los siguientes, que consolidan la posición de Barcelona, una ciudad de millones de habitantes, en la liga de las grandes ciudades, gracias a la proactiva combinación de talento, conexión y mercado. – El aumento de la renta disponible en los hogares crece un 9% interanual (supera en un 27% el nivel prepandemia en términos nominales). – 1,2 millones de empleos – Tasa de desempleo del 7% (una de las más bajas desde 2008) – La contratación indefinida se mantiene alta (45,8 % del total). – Barcelona cerró 2024 con la mejor cifra de los últimos años: 8.936 nuevas empresas, con una tasa de disponibilidad de oficinas del 11,4% – La creación de empresas en los sectores intensivos en conocimiento creció un 14,5%, casi el doble que en la economía en su conjunto (+7%). – El 20% de las exportaciones españolas provienen de Barcelona. – Barcelona se ha situado entre las 20 ciudades más competitivas a nivel mundial, según el informe Global Power City Index de 2024, que sitúa a la ciudad en la 19ª posición mundial y 9ª de Europa, logrando su segundo mejor resultado de la década. Barcelona destaca en habitabilidad, interacción cultural y accesibilidad. – Crecimiento destacado de los pasajeros intercontinentales en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (+12,9%). La séptima edición del Informe Anual sobre Talento Digital (impulsado por Mobile World Capital Barcelona), que analiza el impacto y la evolución del talento digital en la ciudad y las tendencias globales de tecnologías emergentes, destaca cómo la generación de talento digital crece un 6%: «Barcelona ya cuenta con 129.608 profesionales digitales, lo que supone haber incorporado cerca de 62.000 nuevos especialistas TIC desde 2018, primer año de realización del informe. Los 7.423 nuevos profesionales que se han incorporado al mercado laboral digital durante 2024 suponen un incremento del 6% respecto al año anterior en la oferta de talento tecnológico de la ciudad». Un ámbito en el que destacan instituciones como el Barcelona Supercomputing Center, un ejemplo de liderazgo mundial en investigación tecnológica, con casos de éxito en ámbitos como el de la computación cuántica. De acuerdo a los datos del estudio, uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo creados en Europa en 2024 son digitales, y la evolución del empleo TIC en Barcelona sigue la misma tendencia que en Europa, con cifras de récord de formación en este sentido: en el curso 2023-24, más de 21.500 estudiantes estaban matriculados en grados oficiales TIC en Cataluña. Paralelamente, la formación profesional en ámbitos TIC registró un récord de 18.425 estudiantes, duplicándose en solo ocho años. El Flash económico resume los principales indicadores económicos de la ciudad para ponerlos al servicio de empresas, de persones trabajadoras autónomas y de la ciudadanía en general. El análisis periódico de indicadores sobre el crecimiento económico, la tasa de ocupación y el paro, la creación de empresas o la evolución de los sectores productivos permite anticipar tendencias y tomar decisiones informadas sobre política económica y desarrollo urbano. Datos de contexto, de conocimiento público, que sirven de información a la ciudadanía, de guía para el emprendimiento, para la inversión, etc. Un entorno idóneo para el desarrollo sostenible, que cuenta con el esfuerzo diario de agentes económicos locales, como Fira de Barcelona (con hitos como el Mobile World Congress), Cámara de Comercio de Barcelona, PIMEC, Fomento de Trabajo, Generalitat de Catalunya, AMB, Diputación de Barcelona, asociaciones empresariales… Un trabajo colectivo que ha consolidado, en 2025, una realidad que proyecta un futuro mejor para la sociedad.

Related Articles