Publicado: mayo 5, 2025, 3:08 am
“Mientras no se haga la emisión (de acciones) de Banamex, la dirección de Citi tiene la responsabilidad de escuchar todas las ofertas que hay”, afirma Manuel Romo, director general del Banco Nacional de México.
Lo anterior lo responde a la pregunta de si aún existe la posibilidad de una venta directa de Banamex, más allá de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores, que, hasta ahora, es el plan de Citi, todavía propietario de la institución.
En entrevista, Romo subraya que la responsabilidad es escuchar todas las ofertas que maximicen el valor del banco y que generen el mayor valor para los accionistas.
“Siempre ha sido el lineamiento estratégico y la forma en cómo se toma la decisión de la venta de Banamex por Citi”, señala.
Hay interés
Manuel Romo destaca que cuando se ven los números de Banamex, así como el proceso de relanzamiento y su historia, hay gente muy interesada en participar.
“Cuando tú ves a Banamex, ya separado de Citi, y ves nuestros números, los resultados que hemos entregado del primer trimestre; que todos los portafolios de crédito, de depósitos, están creciendo… Cuando ves un relanzamiento con esta aceptación que vemos por la marca, por Banamex; cuando sabes que es parte de la historia del país, la verdad es que es una historia en la que mucha gente está interesada en participar y compartir”, puntualiza.
OPI, a finales del 2025
o en el 2026
El director de Banamex precisa que hoy hay un plan de trabajo muy robusto, agresivo y completo, para que la emisión de acciones de la institución, se haga a finales del presente año, o en el siguiente.
“En el momento en que tengamos las autorizaciones regulatorias y legales correspondientes, es una carga de trabajo relevante porque hay que adaptar y generar las capacidades dentro de Banamex para poder hacerlo”
Afirma que en Banamex van a tener listo en las fechas previstas todo aquello que esté bajo su control. De manera que en el momento en el que el mercado sea el más adecuado, en ese momento podamos hacer la emisión”, enfatiza.
Es el renacimiento de Banamex
Manuel Romo resalta que hoy el banco está muy bien, sólido, creciendo e invirtiendo como nunca, además de que sus 20 millones de clientes, no sintieron la separación de los negocios, y hoy se vive el renacimiento de Banamex.
“Porque de tener una unidad de negocios de Citi, en donde las decisiones se toman para maximizar 90 países en su operación, Citi mismo toma la determinación de que Banamex se administre de manera que maximicemos su valor en el mercado mexicano; es un cambio gigantesco en la forma en cómo gobernamos y cómo operamos a Banamex”, refiere.
Argumenta que ello ya se refleja en el relanzamiento de la marca, que se inició en el primer trimestre del año, así como en el foco de las principales prioridades en las que se está trabajando para el 2025, que es atender más al segmento joven.
“El incrementar la principalidad con nuestros clientes, el seguir atendiendo y crecer nuestra participación en crédito a las empresas del país, independientemente de su tamaño, y también muy importante la inversión tecnológica, estamos transformando tecnológicamente al grupo. Es un esfuerzo que va a durar años, pero ya lo arrancamos”, dice.
Agrega: “a partir de que el banco sea público, tenemos la responsabilidad de complementar nuestro modelo de banca universal, lo que puede implicar que lancemos una nueva banca corporativa, y complementar el catálogo de productos y servicios que tenemos”.