Attaoui exagera su táctica y pierde - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Attaoui exagera su táctica y pierde

Publicado: septiembre 20, 2025, 2:22 pm

Le encanta correr atrás. O quizá es su entrenador, el alemán Dreissigacker, el que está obsesionado con esta táctica. Mohamed Attaoui , el jovencito de Torrelavega, el indiscutible rey español de los 800 metros, acostumbra a instalarse en la cola del grupo en la primera vuelta. Sigue la escuela del ruso Borzakovsky. O la de Dave Wottle y su delirante carrera en los Juegos de Munich’72. Así evita golpes y no se desgasta en los alocados ritmos iniciales. Pero esta vez ha exagerado. En Tokio ha llevado la estrategia al límite y lo ha pagado. Attaoui ha regalado esta vez demasiados metros a sus rivales. Había 15 metros de distancia entre el keniano Wanyonyi (que imitó el carrerón de Rudisha en los Juegos de Londres) y el de Torrelavega al paso por los 200 metros. Attaoui iba último, pero lejísimos. A una distancia excesiva. El keniano volaba por delante y marcó un crono de 49.3 al toque de campana. Un ritmo loco. El plusmarquista nacional inició su remontada a falta de 200 metros. Corriendo por el interior, cambió de ritmo con fuerza y se golpeó con el botsuano Masalela. A falta de 200 metros era séptimo pero en franca progresión. Venía con fuerza y afrontó la recta final con posibilidades de ganar puestos y transmitiendo muy buenas sensaciones. Lo intentó por el interior pero el inglés Burgin se mostró como un obstáculo difícil de salvar. Ahí quedó algo bloqueado. Por delante, Wanyonyi, el argelino Sedjati y el canadiense Arop se disputaban la victoria. Venció Wayonyi con 1:41.86, un crono soberbio para una carrera sin liebres. Él fue su propia liebre. Attaoui entró quinto con 1:42.21, su mejor crono del año. Un gran quinto puesto… pero por debajo del poderío que había mostrado en semifinales. De cualquier modo, ha completado un año impresionante. José Luis González, uno de los grandes mediofondistas de la historia, indica a ABC que está insatisfecho con la carrera de Attaoui . «Esperaba algo más, porque ha hecho una buena temporada. Quizá se ha dejado ver demasiado en semifinales. Pero es un puesto correcto y tiene un buen futuro, con ese correr tan característico de alta frecuencia y zancada corta. Ha sido una pena porque yo lo veía luchando por la plata o el bronce. Para mi, realmente, las medallas que importan son las del anillo» concluye el toledano. Marta García protagonizó otra de sus exhibiciones de inteligencia y saber táctico en la final de 5.000 metros, que se corrió a ritmo de tortuga. La leonesa estuvo a cola de grupo durante toda la prueba, espabiló en la última vuelta, adelantó tres posiciones y se clasificó séptima (15:01.02) otorgando a España otra plaza adicional de finalista. En el balance de los Mundiales, con un total de 14 finalistas, la selección naranja ya ha superado los 10 obtenidos en Budapest en los Mundiales de 2023. En los relevos 4×100 metros, España corrió bien en semifinales y aseguró su pase a la final. El cuarteto habitual, formado por Cladera, Bestué, Sevilla y Maribel Pérez, se clasificó segundo en su serie detrás de las jamaicanas. La apuesta por el relevo corto realmente nos costó una plaza en la final del relevo largo. Paula Sevilla no tomó la salida en el 4×400 (con ella, España se habría clasificado para la final) para no salir cansada en el 4×100. Y la extraordinaria actuación de Blanca Hervás en el último relevo no fue suficiente por sólo 5 centésimas. Antes Jamaica había protagonizado la gran decepción del día en el 4×100 masculino. Un equipo que amenazaba seriamente el récord del mundo fracasó en el último de los relevos. Forte y Thompson fallaron en el cambio y el testigo terminó en el suelo. María Vicente ha sido otra de las protagonistas españolas en los Mundiales. No por un gran rendimiento sino por la buena noticia de haber vuelto, sana, a la gran competición. Flojeó mucho en salto de longitud (quizá aún con miedo al tendón) con un registro de 6,10 y eso le impidió brillar. Terminó décimosegunda.

Related Articles