Así son los F-35 que usó Trump como demostración de fuerza a Maduro y que Alemania ha encargado - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así son los F-35 que usó Trump como demostración de fuerza a Maduro y que Alemania ha encargado

Publicado: octubre 23, 2025, 5:23 am

La semana pasada, Donald Trump reveló que había autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de Venezuela. Ese reconocimiento por parte del presidente de Estados Unidos ha avivado las especulaciones de que la Casa Blanca está intentando muy seriamente derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Los ataques contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en el mar del Caribe cercano a las costas venezolanas han continuado. El último fue el pasado jueves (según informaron CNN y ABC, hubo dos supervivientes). Aquel fue el sexto buque atacado por el Ejército de EEUU.

Al tiempo, el Pentágono ha seguido enviando fuerzas militares a la zona: alrededor de 6.500 soldados, destructores con misiles guiados, un submarino nuclear, helicópteros de combate y aviones F-35. Se trata del mayor despliegue militar del Comando Sur de EEUU en treinta años.

En una demostración de fuerza, la semana pasada, tres bombarderos B-52H Stratofortress sobrevolaron el espacio aéreo venezolano durante dos horas. «Las demostraciones de ataques con bombarderos contribuyen a la defensa colectiva del hemisferio occidental y demuestran el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de la región», declaró la 2ª Ala de Bombardeo de la Fuerza Aérea estadounidense.

A los inmensos B-52 les acompañaron cazas F-35B del Escuadrón de Ataque de Cazas de la Infantería de Marina 225, que iban armados con misiles AIM-9 Sidewinder, según informa The Sun. El Pentágono no ha movilizado en el Caribe un avión cualquiera.

El F-35 es el caza más sofisticado de que dispone EEUU. Fabricado por Lockheed Martin, este avión de quinta generación ofrece sigilo y la tecnología más avanzada.

Sigiloso

El F-35 es un caza supersónico de peso medio, monomotor, polivalente y de largo alcance. Como avión de quinta generación ofrece sigilo, sensores avanzados, fusión de información y conectividad de red. Este caza está hiperconectado. Su red segura le permite hacer ataques cinéticos y no cinéticos, corriendo muchos menos riesgos que otros cazas. No es tan ágil y maniobrable como, por ejemplo, el Eurofighter Typhoon, pero lo compensa con su capacidad furtiva y su avanzada tecnología.

Casi invisible

El F-35 es un avión casi invisible a los radares: su forma desvía la energía del radar. También ayuda a ello su superficie, que hace que la energía del radar fluya a través de ella. Para más sigilo, sondas y elementos convencionales del caza están alojadas internamente.

Cabina y casco

En la cabina, el piloto puede utilizar tres pantallas frontales multifunción que le presentan, entre otras cosas, la situación del ataque, los formatos de ataque, las pantallas de mapas y los procedimientos de tráfico aéreo. Claro que el piloto no mirará demasiado esas pantallas porque toda la información que necesita se proyecta en su visera: altitud, velocidad, rumbo, objetivos… Además, con el Sistema de Apertura Distribuida (DAS), tienen una vista de 360 grados del exterior en sus visores: arriba, abajo y alrededor.

Supersónico de largo alcance

Lleva un Pratt & Whitney F135, uno de los más potentes del mundo. Ese motor le permite un Mach 1.6, haciendo del F-35 un caza supersónico de largo alcance.

Despegue vertical

Una variante del F-35, la B, puede despegar verticalmente y aterrizar sin pista. Según lo que ha trascendido, este tipo de F-35 es el que voló durante dos horas junto a los B-52 sobre el mar del Caribe.

Armamento

Buscar la invisibilidad hace que el F-35 vaya limitado en cuanto a armamento porque nada puede ser «exterior». Lleva cuatro misiles aire-aire o dos misiles aire-aire y dos aire-tierra, que pueden ser misiles de crucero aire-superficie AGM-154 JSOW, AGM-158 JASSM, anti-buque Joint Stike Missile o antitanque Brimstone; aire-aire como aire-aire el BVR AIM-120 AMRAAM, el AIM-132 ASRAAM o el AIM-9X Sidewinder (los misiles que portaban los F-35 de la demostración de poderío de la pasada semana).

Características del F-35 Lightning II

  • Longitud: 15,7 m
  • Envergadura: 10,7 m
  • Velocidad máxima: Mach 1,6
  • Autonomía: 1.931 km
  • Techo de servicio: más de 15.240 m
  • Empuje por motor: 191 kN

¿En manos de EEUU?

En su versión A, el F-35 ronda los 85 millones de euros por unidad. El coste por hora de vuelo ha bajado y se acerca hoy a los 35.000 euros. Para otros compradores que no sean el Pentágono, el avión de Lockheed Martin tiene su servidumbre, o sea, dependencia tecnológica: los datos de cada vuelo van directos a los servidores del fabricante en EEUU.

Es más, a principios de año se especuló incluso con la idea de que los F-35 tienen un kill switch (‘botón de apagado’) y que Trump podría apretarlo para desactivar los cazas F-35 que vende a Europa.

16 países tienen el F-35

En total, 16 fuerzas aéreas usan el F-35, detalla Defensa.com, y 10 países lo operan en su territorio:

  • EEUU: la Fuerza Aérea con 1.763 F-35A, el Cuerpo de Marines con 280 F-35B y 140 F-35C y la Marina de Guerra con 273 F-35C.
  • Reino Unido: 138 F-35B entre la Royal Air Force y la Royal Navy.
  • Italia: 60 F-35A y 30 F-35B.
  • Países Bajos: 57 F-35A.
  • Canadá: 88 F-35A.
  • Australia: 100 F-35A.
  • Dinamarca: 27 F35A.
  • Noruega: 52 F-35A.
  • Japón: 100 F-35A y 42 F-35B.
  • Israel: 75 F-35A.
  • Finlandia: 64 F-35A.
  • Corea del Sur: 60 F-35A.
  • Suiza: 36 F-35A.
  • Alemania: 35 F-35A.
  • Bélgica: 34 F-35A.
  • Polonia: 32 F-35A.
  • Rumanía: 32 F-35A.
  • República Checa: 24 F-35A.
  • Grecia: 20 F-35A.
  • Singapur: 8 F-35A y 12 F-35B.

España lo descarta, Alemania no

El Gobierno español ha descartado adquirir aviones caza F-35 Lightning II estadounidenses para sumar a la flota aérea de las Fuerzas Armadas. En su lugar, el Ministerio de Defensa ha apostado por las alternativas europeas como el Eurofighter Typhoon o el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS). Aunque el F-35 es más sofisticado y avanzado, el Typhoon podría responder mejor a las necesidades del Ejército del Aire y del Espacio español.

En cambio, Alemania, que está liderando el gasto militar en Europa, sí quiere tener en su arsenal el F-35 de Lockheed Martin. En 2024, el gasto militar de la principal economía de la UE aumentó un 28% hasta rozar los 78.000 millones de euros. Y más en 2025. Alemania va a triplicar su gasto en defensa para llegar al 3,5% del producto interior bruto (PIB) en 2029.

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, tiene la intención de encargar otros 15 aviones F-35 (ya posee 35 unidades del tipo A). Es lo que dijo una fuente parlamentaria a Reuters el lunes, confirmando una información previa de la revista Der Spiegel. Berlín espera que los aviones cuesten unos 2.500 millones de euros, según documentos confidenciales preparados para la comisión de presupuestos del Parlamento, dijo la fuente.

Sin embargo, según los presupuestos de adquisiciones de la Defensa alemana, sólo un 8% está destinado a comprar a empresas estadounidenses. La casi totalidad es para la industria europea.

Related Articles