Así se vive la final europea del videojuego 'League of Legends' en Madrid, ¿qué se esconde detrás del evento? - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así se vive la final europea del videojuego 'League of Legends' en Madrid, ¿qué se esconde detrás del evento?

Publicado: septiembre 28, 2025, 1:23 pm

Expectación, emoción y tensión son las palabras que definen claramente a LEC 2025, la competición europea del famoso videojuego League of Legends que se celebra este fin de semana, del 26 al 28 de septiembre, en el estadio Caja Mágica de Madrid. Miles de fans visten las camisetas de sus equipos favoritos, e incluso van equipados con el merchandising oficial de los personajes del juego, para animar a uno de los siguientes equipos: Fnatic (Reino Unido), Karmine Corp (Francia), Movistar KOI (España) o G2 (Alemania).

Sin duda, los fans junto a los aplaudidores hinchables mantienen viva la esencia del evento, ya que animan con furor a alguno de los equipos mencionados cuando uno de ellos hace double kill o pentakill al adversario. Además, el mítico ‘a por ellos’ gana protagonismo en las gradas cuando el favorito de los espectadores controla la partida y destruye la base del oponente. Pero más allá de los fans, los jugadores de Fnatic, Karmine Corp, Movistar KOI y G2 son los verdaderos protagonistas de LEC 2025, ya que uno de ellos espera coronarse como campeón para recibir el acceso directo a la final de la copa del mundo que se disputará el 9 de noviembre de este año en China, junto a un premio metálico valorado en 40.000 euros.

No obstante, independientemente de los equipos y seguidores, detrás de LEC 2025 se esconde la parte tecnológica que hace posible la puesta en marcha de las partidas. En este caso, LG UltraGear son los monitores oficiales de la competición, garantizando a los jugadores la máxima precisión para que la ejecución del juego esté a la altura, debido a que la estrategia y la planificación son factores clave a la hora de competir.

Como hemos podido ver en primera persona desde 20bits, a lo largo de las partidas, los equipos desarrollan diferentes estrategias para preparar una base sólida y adquirir suficientes recursos para que los personajes tengan más fuerza o para enfrentarse al temido dragón en una de las fases del juego, teniendo en cuenta que el objetivo principal de League of Legends consiste en destruir la principal torre enemiga. Pero, ¿qué tecnología impulsa la velocidad y fluidez necesarias para reproducir la imagen del videojuego?

La tecnología que permite proyectar las partidas del LoL en los monitores

LG reafirma su liderazgo en el sector gaming gracias a su constante apuesta por la innovación, además, este año, el fabricante ha lanzado el primer monitor QHD 27GX790A de 27 pulgadas, que destaca por su tasa de refresco de 480Hz, 0,03ms y calidad visual OLED.

Por lo tanto, el conjunto de estas características ofrece mínimos tiempos de espera y frecuencias de actualización ultrarrápidas para que los jugadores de la final LEC 2025 puedan reaccionar con rapidez, eficacia y precisión a los movimientos del oponente.

Asimismo, es importante mencionar que la gama LG UltraGear Smart Monitor combina el rendimiento gaming junto a webOS24, de esta manera, se puede jugar sin PC o consola gracias al acceso de plataformas de gaming en la nube —como GeForce NOW o Xbox Cloud Gaming—. Y también, dichos dispositivos se transforman en un monitor inteligente dos en uno para que los usuarios puedan explorar juegos, disfrutar de apps de entretenimiento y acceder a contenidos de streaming.

Madrid, ciudad epicentro del gaming internacional

Madrid vibra este fin de semana con la celebración de LEC 2025. La capital de España ha sido elegida como sede de la final, poniendo de manifiesto la importancia de la comunidad gamer española, siendo una de las más apasionadas de Europa.

Como hemos mencionado en el primer párrafo de la noticia, el campeonato tiene lugar en el recinto de la Caja Mágica, habitual sede del torneo Masters de tenis. Además, según los datos compartidos por Riot Games, organizador del evento y desarrolladora del juego, LEC 2025 cuenta con 10.000 asistentes por día, teniendo en cuenta que se espera que la final tenga un impacto económico de 5,9 millones de euros.

No obstante, el impacto no solo es económico, puesto a que LEC 2025 tiene «un retorno extraordinario en términos de imagen y de marca para la ciudad de Madrid», tal y como afirmó el alcalde José Luis Martínez-Almeida en el Campus del Videojuego, donde pudo conocer de cerca ‘las tripas’ del League of Legends.

Related Articles