Publicado: agosto 9, 2025, 9:24 am
A día de hoy, gracias a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, también es posible obtener información sobre las calorías y el valor nutricional de lo que comemos de una forma sencilla y rápida. Es cierto que no han sido entrenadas para esta función en concreto, pero proporcionado una simple foto del alimento o plato, puedes recibir una estimación bastante aproximada.
Por ello, vamos a explicarte como utilizar el chatbot de OpenAI para mirar las calorías de lo que comes.
Cómo consultar calorías y valores nutricionales con ChatGPT
Como decimos, lo más fácil es enviarle un mensaje con el siguiente prompt: «Dime cuantas calorías tiene esto y también su valor nutricional». Por ejemplo, si el plato es una receta casera, ChatGPT basará su respuesta en los ingredientes que se utilizan para prepararlo, pero como no puede saber la cantidad exacta de cada ingrediente, los datos serán aproximados.
Si el alimento es mucho más sencillo, como un bocadillo de jamón y rodajas de tomate, y se ven claramente los ingredientes, será más fácil para la IA acercarse a los valores correctos. En cambio, si le preguntamos sobre una preparación tan elaborada como una paella, puede tener más dificultad.
Por otra parte, si se trata de productos envasados y con una etiqueta visible, podrá reconocerlo mucho más fácil y buscar la información nutricional en internet. De esta forma, la información será mucho más precisa.
Sobre todo, es importante tener en cuenta que la precisión dependerá del tipo de alimento, lo buena que sea la imagen y como se lo preguntemos. También se le puede consultar por ingredientes concretos y saber si uno contiene algo que sea malo para nuestra salud o si somos intolerantes.
Paso a paso de cómo consultar calorías y valores nutricionales con ChatGPT
- Haz una foto del alimento o receta que quieras analizar (la foto tiene que ser clara).
- Sube la imagen a ChatGPT y dile lo siguiente: «Dime cuantas calorías tiene esto y también su valor nutricional».
- Espera a que lo identifique y te dé una estimación aproximada.
- Puedes preguntarle por un ingrediente más específico.
- Recuerda que la información que te da es aproximada y puede variar si el alimento es casero o no tiene una etiqueta visible.