Publicado: octubre 13, 2025, 11:23 am
El High-Definition Multimedia Interface (HDMI), que significa ‘Interfaz Multimedia de Alta Definición’ en español, es un conector que, en su momento, sustituyó a otras opciones de vÃdeo analógico como el RCA o el euroconector. Gracias a él, el usuario podÃa acceder a una interfaz entre cualquier fuente de audio y vÃdeo digital, como un sintonizador TDT o un reproductor Blu-Ray. Con el tiempo, ha servido también para mostrar las pantallas de ordenadores o incluso para convertir un televisor normal en una Smart TV.
Al ser un invento de varias décadas, tiene distintas versiones y la mayorÃa de televisores tienen más de un conector, pero poca gente sabe que muchos móviles son compatibles con el puerto HDMI disponible en la mayorÃa de televisores. Por ello, te vamos a explicar como conectar un teléfono a un televisor a través de este tipo de cable y todo lo que puedes hacer.
Cómo conectar tu móvil el televisor con un cable HDMI
Al realizar esta acción, permite ver todo lo que tienes en el móvil en una pantalla grande y disfrutar de los videos, pelÃculas, series o juegos sin tener que complicarte con configuraciones. Solo se necesita el cable adecuado y, en algunos casos, un adaptador que se conecte al teléfono. Aunque el tipo de adaptador necesario depende del modelo y del sistema operativo del dispositivo.
En Android se suelen utilizar los adaptadores MHL (Mobile High-Definition Link) o SlimPort, que convierten al puerto USB-C o microUSB en una salida HDMI. Por su parte, en iPhone se requiere el adaptador «Lightning a HDMI» oficial de Apple. El proceso es sencillo: conecta el adaptador al teléfono, enchufa el cable HDMI entre el adaptador y el televisor, y después selecciona en la TV la entrada HDMI que corresponde.
Cuando estén encendidos ambos dispositivos, la pantalla del móvil se verá de forma automática en el televisor, pero si no ocurre solo hay que ajustar la fuente desde el control remoto. Entre todas las ventajas que ofrece, destacan que las imágenes y sonido son estables, y de calidad, y no se producen retrasos ni cortes, a diferencia de como puede ocurrir con las conexiones inalámbricas.
También se pueden ver el contenido en Full HD o incluso en 4K, según el modelo de televisor y de dispositivo móvil, además de que tampoco depende de la conexión WiFi, por lo que funciona sin internet. Eso sÃ, hay que tener en cuenta de que no todos los teléfonos, sobre todo los más antiguos o de gama media, no pueden enviar video por el puerto USB, pero no deja de ser una opción práctica para ver el contenido del móvil directamente en la televisión.