Así es 'Vota por mi hijo', la peligrosa estafa de WhatsApp para secuestrar tu cuenta que llega a España - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es 'Vota por mi hijo', la peligrosa estafa de WhatsApp para secuestrar tu cuenta que llega a España

Publicado: octubre 10, 2025, 3:23 pm

Una nueva estafa está circulando por WhatsApp y ya afecta a usuarios de toda Europa. Bajo el gancho ‘Vota por mi hijo’, los ciberdelincuentes están consiguiendo robar cuentas de la aplicación de mensajería aprovechándose de la confianza y la empatía de las víctimas.

La empresa de ciberseguridad Bitdefender ha publicado una investigación en la que alerta de que la campaña se está expandiendo rápidamente y ya se han detectado casos en España, Reino Unido y Estados Unidos, además de en Polonia, Rumanía y Alemania.

Como ocurre con la estafa del ‘hijo en apuros’, el engaño no utiliza virus ni malware, sino mensajes enviados desde cuentas ya comprometidas, con la diferencia de que en este caso piden a familiares o amigos votar por un supuesto niño en un concurso.

Al seguir el enlace, los usuarios son dirigidos a un sitio web controlado por los estafadores, donde se les pide introducir su número de teléfono y un código de verificación de seis dígitos de WhatsApp.

Una vez facilitados esos datos, los atacantes toman el control de la cuenta y comienzan a enviar el mismo mensaje fraudulento a otros contactos, además de aprovechar la oportunidad para pedir dinero o información personal.

Una estafa diseñada para manipular emociones

Todo empieza con un mensaje aparentemente inocente: “¿Puedes votar por mi hijo en un concurso? Solo tienes que hacer clic en este enlace.” Llega desde el número de un amigo o un familiar. Suena real, amable, urgente. Pero detrás se esconde una de las estafas más efectivas y virales de WhatsApp. Y también una de las más recurrentes en cuanto a modus operandi.

Bitdefender ha identificado 177 dominios fraudulentos y 554 URL únicas vinculadas a esta campaña. Una vez dentro, los atacantes se aprovechan de la libreta de contactos de las víctimas para seguir enviando el mensaje falso, y en muchos casos, piden dinero o favores haciéndose pasar por ellas.

Lo más preocupante, según los expertos, es que estas estafas están diseñadas para anular el pensamiento crítico. Juegan con la familiaridad (“es alguien que conozco”), la urgencia (“vota rápido, el concurso termina hoy”) y la emoción (“ayúdame, es por mi hijo”). Y cuando estos tres factores se combinan, la precaución desaparece.

Cómo protegerte del engaño

Los expertos en ciberseguridad recomiendan varias medidas sencillas pero efectivas:

  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp.
  • Desconfía de los mensajes con enlaces, incluso si vienen de alguien conocido.
  • Verifica por llamada cualquier petición extraña.
  • Y, sobre todo, no compartas nunca tu código de verificación.

Esta campaña demuestra una tendencia clara: los ciberdelincuentes ya no solo atacan la tecnología, sino las emociones humanas. La empatía, la urgencia o el deseo de ayudar se han convertido en puertas de entrada tan efectivas como cualquier virus. La mejor defensa, aseguran los expertos, sigue siendo la desconfianza inteligente: detenerse, pensar y comprobar antes de actuar.

Related Articles