Así es la nueva fragata F-111 Bonifaz de la Armada Española: detecta misiles y equipa sensores avanzados para actuar ante amenazas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así es la nueva fragata F-111 Bonifaz de la Armada Española: detecta misiles y equipa sensores avanzados para actuar ante amenazas

Publicado: septiembre 12, 2025, 11:23 am

La botadura de la fragata F-111 Bonifaz ha tenido lugar este jueves 11 de septiembre en el puerto de Ferrol. El evento ha estado presidido por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, siendo la reina Sofía la madrina del buque.

La serie F-110 supone un hito tecnológico y estratégico al incorporar capacidades avanzadas en defensa, sostenibilidad e innovación industrial para reforzar el compromiso de Navantia con la seguridad y la industria nacional de la Armada española. Además, marcando un punto de referencia para la industria de la defensa marítima, F-111 Bonifaz es un buque escolta polivalente con capacidad antiaérea, antisuperficie y antisubmarina que, sin duda, marca un paso decisivo en la estrategia naval.

Bautizada como Bonifaz, en honor al primer almirante de la flota castellana, esta fragata es la primera unidad de una serie de cinco buques que equipan tecnología avanzada, como sistemas de combate de última generación, sensores avanzados y capacidades de guerra electrónica.

Así lo ha corroborado la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante el acto de firma del hito de aceptación de botadura, donde ha señalado que es «un claro ejemplo de la apuesta decidida del Ministerio de Defensa por la modernización y mejora de recursos para las Fuerzas Armadas». Añadiendo que su construcción en el astillero de Ferrol, con más de 500 empresas participantes, supone un motor de crecimiento y empleo para España: «Son casi 4.900 millones de euros de inversión, 1.300 empleos directos en NAVANTIA, más de 2.000 en la industria auxiliar, que alcanzan la cifra de 5.700 empleos con toda la cadena de suministros».

La fragata F-111 Bonifaz puede detectar misiles balísticos

La botadura de la fragata F-111 Bonifaz inaugura la serie F-110, el programa de la Armada Española que busca «incrementar las capacidades nacionales del sector industrial de defensa». Tal y como indica la rama marítima de las Fuerzas Armadas españolas en su página oficial, dicha serie «está diseñada para actuar con éxito en escenarios de alta densidad en todas las áreas principales del combate naval». Por lo tanto, el programa va a permitir disponer de una serie de buques de superficie equipados con sistemas de armas y sensores de última generación. Pero, ¿qué prestaciones integra F-111 Bonifaz?

Uno de los elementos más innovadores es el mástil integrado —también conocido como ‘supermástil’— que, en su estructura, concentra radares de banda S y Z que están equipados de guerra electrónica, sistemas de detección infrarroja e identificadores amigo-enemigo. Asimismo, su diseño optimiza el uso del espectro electromagnético, teniendo en cuenta que el radar SPY-2 —resultado de la colaboración entre la compañía militar Lockheed Martin y la consultora tecnológica Indra— dota a F-111 Bonifaz de la capacidad para detectar misiles balísticos y amenazas aéreas a gran distancia.

Por otro lado, F-111 Bonifaz incorpora un ‘Sistema de Servicios Integrados’ con más de 2.000 nodos inteligentes para mejorar la operatividad, seguridad y eficiencia de recursos. Además, gracias a su arquitectura modular, dicha fragata se adapta a cualquier tipo de misión.

La gran novedad: un gemelo digital

La integración del gemelo digital es uno de los mayores avances. Esta réplica virtual 3D de la fragata recopila datos en tiempo real para planificar mantenimientos y anticipar averías, de esta manera, se facilita la configuración y logística gracias a la realidad aumentada y virtual.

Dicha tecnología está conectada al buque mediante sensores distribuidos, tecnologías cloud computing, machine learning e IoT para optimizar el rendimiento, diagnóstico, control a distancia y operación. Además, dicho sistema incorpora modelos analíticos para la predicción de fallos, al mismo tiempo que integra sistemas logísticos que optimizan la eficiencia energética y el consumo de combustible.

Por otro lado, es importante mencionar que el gemelo digital de F-111 Bonifaz permite mantener actualizada la configuración de la fragata en tiempo real.

Capacidad armamentística de F-111 Bonifaz

Navantia ha desarrollado un sistema de combate para facilitar la interoperabilidad con otras unidades, la integración táctica de vehículos no tripulados y la adaptación a nuevas amenazas. En su arsenal destaca la presencia de los misiles SM-2, que están orientados a la defensa aérea, y los misiles Harpoon, diseñados para el combate contra los buques de superficie.

Related Articles