Publicado: octubre 30, 2025, 1:23 pm
Trabajar en Apple es el sueño de muchos hoy. Pero a finales de los 80, el verdadero objetivo era conseguir un puesto en NeXT, la empresa que Steve Jobs fundó después de que lo echaran de Apple en 1985. NeXT nunca fue un éxito comercial, pero su legado tecnológico fue muy importante: el sistema operativo NeXTSTEP terminó siendo la base de macOS.
Años después salió a la luz una oferta de trabajo de aquella época, firmada por el propio Steve Jobs. Y en ella podemos ver cómo la compañía intentaba atraer talento mientras luchaba por sobrevivir en un mercado dominado por Microsoft y IBM.
Un sueldo que en 1988 era una barbaridad
La oferta está dirigida a un tal Dave (no se especifica el apellido ni el puesto exacto) y el salario propuesto era de 80.000 dólares al año. Para contextualizar: ajustado a la inflación, eso equivale a unos 191.000 dólares de, casi 16.000 euros al mes. En una época donde el salario medio de un ingeniero de software en Silicon Valley rondaba los 40.000-50.000 dólares anuales, Jobs estaba ofreciendo el doble.
{«videoId»:»x8n36l7″,»autoplay»:true,»title»:»Entrevista perdida Steve Jobs», «tag»:»Steve Jobs», «duration»:»3976″}
Además del salario base, la oferta incluía el plan de salud de NeXT para empleados y destacaba algo curioso para la época: un ambiente de trabajo libre de humo. Hoy parece obvio, pero en los años 80 especificarlo en un contrato era poco común. Jobs, que había sido vegetariano estricto durante años, siempre fue obsesivo con el entorno de trabajo.

Acciones, bonus y la letra pequeña que nadie leía
La oferta también contemplaba la opción de comprar 5.000 acciones de NeXT y una prima de contratación de 5.000 dólares. Las acciones sonaban bien sobre el papel, pero NeXT nunca llegó a salir a bolsa. La compañía pasó de fabricar ordenadores revolucionarios pero carísimos (el NeXT Computer original costaba 6.500 dólares en 1988) a desarrollar hacia software cuando las ventas de hardware no despegaron.
Y luego estaba la letra pequeña:
NeXT no ofrece contratos de trabajo, y su empleo con NeXT es ‘a voluntad’ y puede ser terminado por usted o por NeXT en cualquier momento.
Traducción: puedes irte cuando quieras, pero nosotros también podemos echarte cuando queramos. Sin indemnizaciones garantizadas, sin compromisos a largo plazo. Algo difícil de creer, pero en Estados Unidos y en finales de los 90 no era tan extraño de ver en pequeñas startups como NeXT.
Lo más llamativo del documento aparece justo encima del espacio para la firma de aceptación. En lugar del típico «Acepto los términos y condiciones», alguien (probablemente del equipo de recursos humanos de NeXT, con el visto bueno de Jobs) escribió: «Acepto esta oferta increíblemente buena!!!».

¿Era realmente una oferta increíblemente buena? Depende. El sueldo era alto, las acciones podían valer mucho (spoiler: no valieron), y trabajar directamente con Steve Jobs era una experiencia única… aunque también agotadora. Jobs era conocido por sus standards imposibles, sus cambios de opinión repentinos y su capacidad para hacer sentir a alguien como un genio por la mañana y como un incompetente por la tarde.
El final de la historia: de NeXT a Apple
En aquel momento nadie sabía que NeXT terminaría siendo comprada por Apple en 1997 por 429 millones de dólares. Jobs regresó a la compañía que había fundado, muchos empleados de NeXT se convirtieron en figuras clave de Apple (como Avie Tevanian, que lideró el desarrollo de Mac OS X), y el sistema operativo NeXTSTEP evolucionó hasta convertirse en macOS.
Aquella oferta de trabajo de finales de los 80, con su sueldo alto y su «¡acepto!», terminó siendo una puerta de entrada a algo mucho más grande. Los que aceptaron trabajar en NeXT cuando la compañía luchaba por sobrevivir acabaron formando parte de la remontada. No está mal para una startup que vendía ordenadores de 10.000 dólares que casi nadie compraba.
En Applesfera | Los 11 libros que enseñaron a Steve Jobs a liderar y convertir a Apple en la empresa que es hoy
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Así era la oferta de trabajo para entrar en el «dream team» de Steve Jobs tras salir de Apple: el sueldo era una locura, la estabilidad… nula
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
