Publicado: octubre 16, 2025, 5:23 pm
Coincidiendo con el lanzamiento del nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas y el iPad Pro —ambos acompañados del chip M5—, Apple también ha presentado las renovadas gafas Vision Pro con el chip M5 para ofrecer más rendimiento, detalles nítidos en todo el sistema, una batería duradera y flujos de trabajo mejorados gracias a la inteligencia artificial. Además, como gran novedad, dicho dispositivo ha mejorado su acolchada Dual Knit Band para lograr un ajuste más cómodo.
Al hilo de este cambio en el diseño, la correa de doble punto ofrece un ajuste más cómodo porque, ahora, cuenta con correas superior e inferior tejidas en 3D en una sola pieza para crear una estructura única de doble nervadura que proporciona amortiguación, transpirabilidad y elasticidad. Y también, el dial de ajuste de doble función permite realizar ajustes precisos.
Asimismo, tal y como afirma Apple en su blog oficial, la nueva correa de doble punto está disponible en tres tallas —pequeña, mediana y grande—, se puede comprar por separado y es compatible con la generación anterior de Apple Vision Pro.
Todas las novedades que llegan con el chip M5
El chip M5 ofrece una experiencia rápida, fluida y con mayor capacidad para los usuarios, a la vez que proporciona nuevas oportunidades para que los desarrolladores creen experiencias espaciales e inmersivas. Además, desarrollado con tecnología de tres nanómetros de tercer generación, dicho procesador cuenta con una CPU avanzada de diez núcleos, que ofrece un mayor rendimiento multihilo, y una arquitectura de GPU de diez núcleos de última generación, que es compatible con trazado de rayos acelerado por hardware y sombreado de malla.
Por otro lado, con la llegada del M5, las Vision Pro renderizan los píxeles en las pantallas micro-OLED personalizadas, con la intención de obtener una imagen más nítida con un texto definido y elementos visuales detallados. También, este dispositivo puede aumentar la frecuencia de actualización hasta 120 Hz para reducir el desenfoque de movimiento, funciona junto al chip R1 para crear una vista del mundo en tiempo real y, como gran novedad, posee Neural Engine de 16 núcleos para que las funciones con inteligencia artificial se ejecuten más rápido.
Por último, respecto a la autonomía, la batería de alto rendimiento de las Vision Pro ahora admiten hasta dos horas y media de uso general y hasta tres horas de reproducción de video, todo con una sola carga.
Otras mejoras en las Apple Vision Pro
visionOS 26 mejora Apple Vision Pro con widgets espaciales siempre visibles, videollamadas más naturales gracias a las nuevas ‘Personas’ y escenas con profundidad realista generada por IA. También admite vídeos 180°, 360° y gran angular. Además, con iPadOS 26.1 llega la app de Vision Pro al iPad para explorar contenido y gestionar el dispositivo.
También, hay más de un millón de aplicaciones disponibles —incluyendo más de 3.000 diseñadas para visionOS—, los usuarios pueden experimentar conciertos «como nunca antes» con Amplium, Apple Immersive continúa redefiniendo lo que es posible en la narración y, ahora, jugar está a otro nivel gracias a las pantallas de ultra alta resolución, el sistema de audio espacial avanzado, la baja latencia y los controles sensibles en una variedad de métodos de entrada.
¿Cuándo llegarán a España?
El debut de las Vision Pro tuvo lugar en febrero del año pasado en Estados Unidos y, a los meses, llegó a otras regiones —como Alemania, Francia, Reino Unido, Singapur, China, Taiwán o Japón, entre otros—. En un principio, su llegada a España estaba prevista a principios de este año, pero, con la llegada de la versión con el chip M5, no se espera que su lanzamiento sea inminente.
Por otra parte, si este dispositivo llegase a hacer oficial en nuestro país, su precio podría partir de los 3.000 euros, puesto a que, en Estados Unidos, las Vision Pro con chip M5 y correa de punto doble tiene un precio inicial de 3.499 dólares (un poco más de 3.000 dólares al cambio, aproximadamente).