Apple recibe alza en estimado de ganancia - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple recibe alza en estimado de ganancia

Publicado: octubre 3, 2025, 3:18 am

Analistas de Morgan Stanley elevaron sus estimaciones para las ganancias por acción de Apple, la firma de origen estadounidense con sede en Cupertino, durante 2026 y 2027, debido a una mayor producción y demanda de sus dispositivos iPhone.

Los analistas del banco estadounidense aumentaron 2% su estimado para las ganancias por acción de Apple durante 2026 a 8.14 dólares, mientras que para 2027 lo incrementaron 6% a 9.30 dólares. Los analistas encuestados por FactSet esperan un rendimiento de 8.01 dólares para 2026 y 8.78 dólares para 2027.

Los expertos de Morgan Stanley estimaron que el crecimiento sostenido del negocio de servicios de Apple, junto con la integración de la inteligencia artificial, también podría impulsar los múltiplos de valoración al alza.

El banco mantuvo su recomendación de sobreponderar para la acción de Apple y elevó su precio objetivo de 240 a 298 dólares.

Representantes de Armani tomaron contacto con posibles compradores para hacerse con una participación minoritaria en el grupo de moda italiano, iniciando una subasta de facto por una parte de uno de los imperios de moda más conocidos del mundo semanas después de la muerte del diseñador.

L’Oreal es una de las empresas a las que se ha contactado y lo que se sabe es que hasta ahora no se ha solicitado la participación de empresas de capital riesgo como posibles compradores.

Se espera que Rothschild asesore a la empresa en una transacción.

Condiciones meteorológicas favorables han mejorado la calidad de la uva de champaña este año, dijeron el jueves los productores, lo que supone una buena noticia en un momento de descenso de la demanda del espumante francés.

En julio, el sector decidió reducir la cosecha de uva de este año en 10%, hasta un máximo de 9,000 kilogramos por hectárea, tras el recorte del 12% del año anterior.

Las reducciones tenían como objetivo hacer frente a la caída de la demanda en medio de una disminución mundial del consumo de alcohol, la incertidumbre económica y las preocupaciones sobre los aranceles de importación del presidente estadounidense, Donald Trump.

La vendimia ha terminado en Champaña, como en otras regiones vinícolas francesas, y la cosecha de este año parece que será buena.

Alfa|SIGMA, productora y comercializadora de alimentos procesados, dijo que su consejo de administración aprobó el pago de un dividendo en efectivo por 35 millones de dólares.

El pago equivale a 0.0063 dólares por acción, o 0.12 pesos, lo que representa un rendimiento de 0.8% tomando en cuenta el precio de cierre de 14.34 pesos de las acciones de la empresa, correspondiente al 1 de octubre, fecha en la que fue aprobado el dividendo.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Related Articles