Apple le ha visto las orejas a Meta y ya prepara su contraataque: Proyecto Baltra - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple le ha visto las orejas a Meta y ya prepara su contraataque: Proyecto Baltra

Publicado: mayo 9, 2025, 8:23 am

Apple le ha visto las orejas a Meta y ya prepara su contraataque: Proyecto Baltra

Las Ray-Ban Meta ya amenazan con cambiar por completo el paradigma de la inteligencia artificial en el corto-medio plazo. No tienen nada que ver con Vision Pro, pero su precio, diseño y características hacen de esas gafas uno de los productos del año. Y eso lo ha visto Apple, quien parece pisar el acelerador en el ahora revelado Proyecto Baltra.

Desde que conocimos Vision Pro en 2023, ya se deslizaba que la idea de Apple no es otra que la de integrar toda su tecnología en un tamaño compacto que nos permita llevar las gafas por la calle. Sin embargo, esto exige de una miniaturización  extrema y a día de hoy no estamos aún en ese punto, aunque sí en el de un término medio entre gafas de realidad aumentado y cascos de computación espacial. Es decir, donde se encuentran las citadas Ray-Ban Meta.

Cómo quiere Apple que sean sus gafas inteligentes

{«videoId»:»x9giiik»,»autoplay»:true,»title»:»Grabo el evento más importante del año SOLO con las RAYBAN META | Mi experiencia», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»843″}

Se acaba de filtrar la ambiciosa hoja de ruta de Apple con sus gafas inteligentes. Lo ha contado Mark Gurman en Bloomberg y, más allá de ofrecernos una visión sobre este producto, nos sirve para atar cabos y observar también a qué punto quiere llegar Apple en materia de inteligencia artificial. Más en este momento en el que, como su CEO llegó a confesar, están por detrás de la competencia.

Las gafas de Meta se han lanzado al mercado este año y, aunque no poseen capacidades de computación espacial como Apple Vision Pro o como las prometidas Orion , también de Meta, destacan por ofrecer capacidades de inteligencia artificial en un tamaño tan compacto como el de unas gafas estándar. Es un punto de partida interesante y que Apple parece estar también explorando.

Por lo que hemos sabido en anteriores filtraciones y sigue avanzando ahora Mark Gurman, Apple está basándose en los chips del Apple Watch para crear el cerebro de sus futuras gafas. La idea que tienen con ello es que el SoC requiera menos energía que los utilizados en otros dispositivos como el iPhone, siendo así más eficiente, aunque sin renunciar a una potencia suficiente con la que controlar múltiples cámaras.

Proyecto Baltra es como Apple denomina internamente a su desarrollo de chips con IA para gafas y otros dispositivos

Precisamente en las cámaras está la clave. Tomando como referencia las Ray-Ban Meta, lo que Apple plantea son unas gafas con capacidad de hacer foto y grabar vídeo desde una perspectiva tan única como la de nuestros ojos, pero eso sería solo una característica más. La punta de lanza de sus gafas estará, o eso esperan, en sus capacidades de análisis mediante inteligencia artificial.

Se espera algo similar a lo que ahora proporcionan los iPhone con Visual Intelligence. Es decir, un sistema de reconocimiento visual capaz de identificar todos los elementos de nuestro entorno. Desde decirnos de qué tipo es una planta y cómo podemos regarla hasta guiarnos en una ruta caminando por una ciudad desconocida.

Estas filtraciones encajan además con otras como las de los AirPods con cámara, cuya idea sería también analizar el entorno y, mediante la nueva Siri impulsada por Apple Intelligence, ser capaz de proporcionarnos información del entorno en tiempo real. De este modo, irían obteniendo híbridos hasta que en un futuro aún sin fecha, toda la tecnología de las gafas, AirPods y Vision Pro converjan en unas gafas de tamaño normal.

También hay avances en futuros chips de Mac

Chip

Mark Gurman ha filtrado también que, bajo el marco del Proyecto Baltra, el departamento de Apple Silicon se encuentra también trabajando a largo plazo en lo que será el futuro cerebro de los ordenadores Mac (y probablemente de algunos iPad también). Parten de lo visto en el M3 Ultra con la ambiciosa idea de doblar, cuadriplicar y hasta octuplicar los núcleos de procesamiento gráfico. Y con una idea común a la de las gafas: la IA.

Este mismo departamento, que también estudia otras iniciativas a futuro como el ansiado glucometro del Apple Watch, tiene la convicción de crear los mejores procesadores para la ejecución de modelos de inteligencia artificial, ya sea en local en dispositivos como el Mac o en la nube en sus granjas de servidores. Los que tienen sobre la mesa son los hipotéticos M6 y M7, conocidos internamente por sus nombres en clave Komodo y Borneo, respectivamente.

Esto nos deja también claro el enfoque global de Apple con la IA. Son conscientes de lo importante que es desarrollar software y de ahí desarrollos como los de una Siri LLM, pero también que tienen una férrea competencia en este campo y que sus retrasos no ayudan a posicionarles como referencia. De ahí que en paralelo quieran también tener un hadrware a la altura de las exigencias de la IA como ya lo hace NVIDIA.

Salvo sorpresa, su lanzamiento no será pronto

Según el mismo informe de Bloomberg, los chips de las gafas de Apple y el resto están aún en desarrollo y la idea de Apple es que entren en producción entre finales de 2026 y principios de 2027. Esto para el chip, lo cual no quiere decir que el resto de tecnologías y materiales de las gafas estén listos para entonces, pero es de prever que no tarde mucho más.

Dadas estas circunstancias, es razonable esperar que este producto se presente en la todavía lejana WWDC 2027 que se celebrará en junio de ese año. En cualquier caso, estos son los planes actuales de Apple y bien podrían cambiar debido a multitud de factores. Ya sabemos que las prisas no son precisamente compañeras de la empresa, la cual estuvo al menos 15 años desarrollando Vision Pro.

En Applesfera | Chip M5: toda la información que sabemos sobre la nueva generación de procesadores de Apple

En Applesfera | WWDC 2025 de Apple: todo lo que esperamos ver, desde iOS 19 y macOS 16 hasta los nuevos Mac Pro

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple le ha visto las orejas a Meta y ya prepara su contraataque: Proyecto Baltra

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles