Apple ha tomado una decisión drástica para salvar a Siri: pagar a su mayor rival para que le preste su cerebro - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Apple ha tomado una decisión drástica para salvar a Siri: pagar a su mayor rival para que le preste su cerebro

Publicado: noviembre 3, 2025, 9:23 am

Apple ha tomado una decisión drástica para salvar a Siri: pagar a su mayor rival para que le preste su cerebro

Después de años viendo cómo Alexa y Google Assistant se llevaban los elogios en inteligencia artificial, Apple ha decidido hacer lo impensable: pagar a Google para que su modelo de inteligencia artificial Gemini sea el cerebro de la nueva Siri. Es una de esas decisiones que hace diez años habría parecido mentira, pero en 2025 parece que ha sido la única forma que Apple ha encontrado para competir en el terreno de la IA conversacional.

Según Mark Gurman, Apple está pagando a Google para crear una versión personalizada de Gemini que funcionará en los servidores privados de Apple y dará vida a la nueva Siri que llegará con iOS 26.4 en primavera de 2026. No veremos el logo de Google por ningún lado, ni Siri se convertirá en un clon de Google Gemini. Apple ha querido mantener el control de la interfaz, la experiencia de usuario y la privacidad. Pero el motor, la inteligencia real que permite al asistente entender el contexto y responder de forma natural, lleva sello de Google.

La competición que ganó Google (por el precio, no por la calidad)

Apple no ha tomado esta decisión a la ligera. Durante 2025, la compañía organizó una competición interna entre dos gigantes de la IA: Anthropic, creadora de Claude, y Google con Gemini. Mark Gurman confirma que las pruebas determinaron que el modelo de Anthropic era técnicamente superior, ofreciendo respuestas más precisas y un mejor manejo del lenguaje natural. Pero Google ganó por otro motivo mucho más práctico: el precio.

{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Así funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}

Apple y Google ya tienen una relación comercial de miles de millones de dólares. Google paga a Apple entre 18.000 y 20.000 millones anuales para ser el buscador por defecto en Safari. Esa infraestructura de pagos, contratos y confianza mutua (por interesada que sea) hizo que negociar un acuerdo para Gemini fuera más sencillo y económicamente viable que empezar de cero con Anthropic. Al final, no se trata solo de quién tiene el mejor modelo, sino de quién puede integrarlo más rápido y barato en el ecosistema de Apple.

Qué significa esto para Siri y qué no significa

Este acuerdo no convierte a Siri en un producto de Google. Apple ha dejado claro en sus comunicaciones internas que Gemini operará en sus propios servidores de nube privada, sin acceso directo a datos de usuario ni integración visible de servicios de Google. No será una conexión con Google Gemini como sí sucede ahora mismo al hacer peticiones a Siri a través de ChatGPT. Digamos que Google Gemini va a alojarse (y todo lo que sabe) en los servidores privados de Apple. Las consultas realizadas no irán, en ningún caso, a los de Google.

Chatgpt

A diferencia de ChatGPT, la integración de Google Gemini llegará directa a Siri porque será a nivel de servidores de Apple

Lo que sí cambiará es la capacidad de Siri para mantener conversaciones coherentes, entender el contexto de múltiples preguntas seguidas y ejecutar acciones complejas dentro del iPhone. La nueva Siri será capaz de entender peticiones como «encuentra el correo que me envió Carlos la semana pasada sobre el proyecto y respóndele que lo tengo listo», algo que la Siri actual ni siquiera intentaría procesar. Con suerte, encontraría a un tal Carlos.

Mark Gurman también confirma que esta versión avanzada de Siri llegará con iOS 26.4, probablemente en abril de 2026. Es el mismo lanzamiento en el que Apple planea activar Apple Intelligence en China (si los reguladores lo permiten) y donde el asistente dejará de ser una herramienta de comandos básicos para convertirse en un chatbot conversacional completo.

El coste de llegar tarde

Esta alianza con Google deja claro que Apple no tenía un modelo de IA conversacional listo para competir cuando presentó Apple Intelligence el año pasado. Apple ya ha explicado los problemas que tuvo de escalabilidad. Pero claro… mientras OpenAI lanzaba ChatGPT en 2022 y Google respondía con Bard (luego Gemini) en 2023, Apple seguía trabajando en tecnologías como on-device machine learning y privacidad como diferencial. Esas apuestas son importantes, pero no resolvían el problema principal: Siri necesitaba ser más inteligente y más rápida.

Nueva Siri

Ahora, con la presión de competidores como Microsoft (que integró ChatGPT en Windows y Office) y Google (que usa Gemini en Android y todos sus servicios), Apple no tiene margen para seguir desarrollando su propio modelo desde cero. Necesita un salto inmediato, y ese salto tiene precio: depender de Google.

Ninguna de las dos compañías hablará públicamente de este acuerdo. Mark Gurman dice que no esperes comunicados de prensa ni menciones en keynotes. Pero cuando la nueva Siri llegue en primavera y, de repente, sea capaz de hacer todo lo que llevamos años pidiendo, sabremos quién está detrás.

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

En Applesfera | Apple Intelligence: todo lo que puedes hacer con la IA de Apple y qué dispositivos son compatibles 

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Apple ha tomado una decisión drástica para salvar a Siri: pagar a su mayor rival para que le preste su cerebro

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles