Anthropic está gastando mucho más dinero del que ingresa. La pregunta es cuánto tiempo podrá seguir así - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Anthropic está gastando mucho más dinero del que ingresa. La pregunta es cuánto tiempo podrá seguir así

Publicado: octubre 22, 2025, 6:23 am

Anthropic está gastando mucho más dinero del que ingresa. La pregunta es cuánto tiempo podrá seguir así

¿Que cuánto cuesta la IA? Esa pregunta la puede responder AWS, que le ha facturado a Anthropic la friolera de 2.660 millones de dólares en lo que llevamos de año. El problema es doble, porque en ese mismo periodo se estima que Anthropic ha ingresado 2.550 millones de dólares, así que ya solo con eso ha gastado más de lo que ingresa. Pero es que Anthropic tiene muchos más gastos y las cuentas, una vez más, no salen en el segmento de la IA.

Por qué es importante. Los datos revelados por Ed Zitron confirman el problema al que se enfrentan todas las startups de IA: gastan (mucho) más de lo que ingresan, y esa tendencia no parece invertirse. De hecho, aunque estas empresas están creciendo en ingresos, también están creciendo de forma proporcional en gastos. Y la pregunta, por supuesto, es si este ritmo es sostenible.

El caso Anthropic. Según los datos de Zitron, en 2024 Anthropic ingresó entre 400 y 600 millones de dólares, pero gastó 1.350 millones de dólares en AWS, es decir, un 226% sobre sus ingresos. La tendencia parece continuar en 2025, porque la cuota de gasto en AWS es el 104% de sus ingresos. Parece que la cosa ha mejorado, pero es que en ese gasto no se incluye lo que le cuesta a Anthropic usar la infraestructura de Google Cloud, otro de sus socios en toda su operativa. Es probable que el gasto en ella sea también enorme, lo que complica la situación. 

El misterio de los costes no explicados. La brecha de costes no contabilizados es además enorme. En 2024 el gasto total de Anthropic se estimó en 6.200 millones de dólares. Si sabemos que gastó 1.350 millones en AWS, quedan 4.850 millones de dólares que no están explicados. Eso sugiere que el gasto en Google Cloud y en otros costes operativos son absolutamente astronómicos. De hecho, puede que los costes de computación sean mucho más altos de lo que creíamos.

Otra startup desesperada por lograr inversión. Mientras tanto, Anthropic sigue captando capital. El análisis de Zitron revela que entre 2023 y 2025 logró levantar rondas de inversión por un total de 37.500 millones de dólares (20.000 de ellos solo en 2025). Buena parte de ese dinero provino precisamente de las emrpesas que proporcionan infraestructura: Amazon y Google. A pesar de esa financiación, Anthropic parece tan desesperada como OpenAI por levantar nuevas rondas de inversión. La empresa dirigida por Dario Amodei recurrió hace poco a dinero de países de Oriente Medio, por ejemplo. 

El gasto sigue disparado. Las cifras del estudio revelan además que Anthropic gasta más cuanto más tiempo pasa. En enero de 2024 gastó en AWS 52,9 millones de dólares, pero en diciembre de 2024 esa cantidad ascendió hasta los 176,1 millones de dólares. En septiembre de 2025 se estima que el gasto en AWS ha sido de nada menos que 518,9 millones de dólares: la escalada de costes es muy notable.

Y le aprieta las tuercas a Cursor. Uno de los clientes más importantes de Anthropic es la startup de vibe coding Cursor. Esta empresa se ha visto claramente afectada por esa situación, y los costes de Cursor en AWS se duplicaron desde los 6,19 millones de dólares en mayo de 2025 a los 12,67 millones de dólares de junio. Justo en esos meses Anthropic implementó los llamados «Niveles de servicio» con los que obligaba a los clientes empresariales a un gasto mínimo y a pagar tarifas más altas por el prompt caching, un componente especial diseñado para startups que usan modelos IA generativa para programación. ¿Qué hizo Cursor? Aumentar los precios (y disculparse por ello) de sus suscripciones a clientes.

{«videoId»:»x8hj0vy»,»autoplay»:false,»title»:»ChatGPT: Lo que NO SABÍAS que PODÍAS HACER | TRUCOS», «tag»:»», «duration»:»790″}

Esto no puede seguir así para siempre. Para Zitron, siempre muy crítico con esta realidad de las empresas de IA, la conclusión es clara: los costes de Anthropic están fuera de control. De hecho, argumenta que aumentan prácticamente de forma lineal con respecto a los ingresos, lo que hace que su modelo de negocio sea insostenible. La única solución es la de aumentar los precios drásticamente (posiblemente un 100%) para lograr ser rentable. El problema es que el mercado acepte pagar el doble de golpe y porrazo por la IA por la que paga actualmente. 

Imagen | Anthropic | Taylor Vick

En Xataka | Anthropic dice que Claude Sonnet 4.5 puede clonar un servicio como Slack en 30 horas. La realidad es más complicada


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Anthropic está gastando mucho más dinero del que ingresa. La pregunta es cuánto tiempo podrá seguir así

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

Related Articles