Publicado: julio 23, 2025, 9:24 am
Amazon ha llegado a un acuerdo de compra con Bee, una startup especializada en inteligencia artificial personal que promete llevar los asistentes inteligentes a un nuevo nivel: el de tu muñeca. El dispositivo, similar a la clásica smartband de Xiaomi, escucha tus conversaciones y usa IA para transcribir todo lo que tú —y quienes te rodean— decís. Con esa información, genera resúmenes de tus días, recordatorios y sugerencias personalizadas a través de su app.
El objetivo de Amazon con esta adquisición, según confirmó la propia CEO de Bee, Maria de Lourdes Zollo, es “llevar una IA verdaderamente personal y con capacidad de agente a aún más clientes”. La compra incluye también al equipo completo de la startup, cuyos empleados han recibido ofertas para integrarse en Amazon.
Cabe recordar que esta no es la primera incursión de Amazon en el mundo de los wearables. La compañía comercializó una línea de monitores de salud de muñeca llamados Halo, pero finalmente canceló el proyecto en 2023. También cuenta con una línea de gafas inteligentes con Alexa bajo su marca Echo.
Una IA que te acompaña, escucha y aprende
El dispositivo cuesta 49,99 dólares y está diseñado para ser llevado durante todo el día. Además de escuchar conversaciones, puede —previo permiso— acceder a tus correos electrónicos, ubicación, contactos, fotos, eventos del calendario y más. Con esos datos, el sistema crea un historial de actividades con función de búsqueda y te ofrece recomendaciones ajustadas a tu contexto.
No todo es perfecto. Según The Verge, que probó el dispositivo, la IA a veces confundía voces reales con diálogos de películas, vídeos de TikTok o música de fondo. Una muestra de los desafíos que plantea una inteligencia artificial diseñada para estar escuchando constantemente.
¿Y la privacidad?
La gran pregunta, claro, es qué hará Amazon con un dispositivo que escucha y transcribe todo el tiempo. Según Alexandra Miller, portavoz de la compañía, el compromiso con la privacidad sigue siendo firme: “Nunca nos hemos dedicado a vender su información personal a terceros. Diseñamos nuestros productos para proteger la privacidad y seguridad de nuestros clientes y para facilitarles el control de su experiencia”.
Bee ya contaba con políticas estrictas de privacidad, como la no conservación de grabaciones de audio, pero aun así Amazon ha asegurado que trabajará con la startup para ofrecer a los usuarios un control aún mayor.
El acuerdo aún no se ha cerrado y, de momento, Amazon se ha negado a revelar los términos de compra.