Publicado: agosto 22, 2025, 8:27 am
El fabricante de trenes francés Alstom ha impugnado un concurso de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para la construcción de 39 convoyes por más de 300 millones de euros para el suburbano de la ciudad, que le excluye de participar por sus supuestos vínculos con el conflicto en Gaza, acusación que han desmentido. La planta de Alstom de Barcelona es una de las principales aspirantes a hacerse con este contrato. «Alstom no tiene ninguna actividad dentro ni relacionada con los territorios palestinos ocupados», asegura la compañía en un comunicado, donde también piden que se les retire de la lista redactada por la ONU sobre las empresas con presuntas relaciones con el conflicto. El fabricante ferroviario francés señala que llevan solicitando formalmente ser eliminados de esta base de datos desde diciembre de 2023, y han reiterado dicha solicitud tanto en octubre del año pasado como este mismo julio. El origen de la polémica surge de la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper formalmente relaciones con Israel, paso adoptado e junio con el apoyo de PSC, ERC y los Comunes y que más allá de aspectos simbólicos se extiendo también al ámbito contractual. Quedan vetadas en los concursos aquellas compañías que supuestamente tengan relación o se lucren con la campaña de Israel en Palestina. La compañía subraya que es una organización global firmemente comprometida con los principios de derechos humanos y la responsabilidad social corporativa : «Mantenemos rigurosos estándares éticos en todas nuestras operaciones y en todas las regiones donde tenemos presencia». «Tanto en Cataluña como en cualquiera de los territorios y países donde está presente Alstom , el respeto a los derechos humanos, el compromiso ético y el cumplimiento de las legislaciones internacionales y nacionales es una máxima la compañía«, han apuntado fuentes de la compañía en el comunicado. La decisión del Ayuntamiento de Barcelona tiene mayor trascendencia en cuanto afecta de lleno uno de los grandes símbolos industriales catalanes, la gran planta que Alstom tiene en Santa Perpètua (Barcelona), y que veía precisamente el concurso de nuevos trenes para TMB una gran baza para garantizar carga de trabajo y empleo para los próximos años.