Algo grande se avecina en el dinero europeo. El BCE ha puesto fecha a un paso clave hacia el euro digital - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Algo grande se avecina en el dinero europeo. El BCE ha puesto fecha a un paso clave hacia el euro digital

Publicado: octubre 31, 2025, 9:23 pm

Algo grande se avecina en el dinero europeo. El BCE ha puesto fecha a un paso clave hacia el euro digital

El Banco Central Europeo ha movido ficha en uno de los proyectos más sensibles de su historia reciente. Tras dos años de preparación, el organismo ha decidido pasar a la siguiente fase del euro digital, la iniciativa con la que busca adaptar el dinero público a la era de los pagos electrónicos. No es un lanzamiento, ni una decisión definitiva: si la normativa europea se aprueba en 2026, habrá un piloto a partir de 2027 y el Eurosistema quiere estar listo para una posible primera emisión en 2029.

La decisión llega tras una etapa de preparación iniciada en noviembre de 2023, en la que el BCE y los bancos centrales nacionales definieron los pilares técnicos y operativos del proyecto. En estos dos años se avanzó en el borrador del reglamento operativo, en la selección de proveedores tecnológicos y en pruebas con participantes del mercado. El impulso político también ha sido clave: los líderes del euro reclamaron en la cumbre de octubre de 2025 acelerar el trabajo para garantizar que Europa conserve capacidad propia en los pagos digitales.

Un piloto para salir del papel. El paso anunciado abre una fase orientada a validar que el sistema puede funcionar en la práctica, tanto desde el punto de vista técnico como de uso real. El BCE habla de un piloto en el que participarían bancos, proveedores tecnológicos, comercios y consumidores, con pruebas sobre pagos en situaciones cotidianas y controles de seguridad. El objetivo es comprobar que el euro digital, de llegar a existir, pueda operar con fiabilidad y ofrecer una experiencia sencilla para el usuario.

{«videoId»:»x94sqno»,»autoplay»:false,»title»:»Apple Pay, ¿cómo y dónde se puede usar?», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»76″}

A pesar del avance, esto no significa que el euro digital esté listo para su lanzamiento ni que vaya a sustituir el dinero en papel. La institución subraya que el efectivo seguirá existiendo y que el proyecto requiere respaldo legislativo antes de cualquier decisión definitiva. Además, no es un token descentralizado ni un experimento para desplazar al sector bancario. La arquitectura planteada, aseguran, mantiene a los bancos como canal principal de acceso y operación para los ciudadanos y comercios.

Tres puntos antes de arrancar. La hoja de ruta del euro digital se apoya en tres condiciones: el avance legislativo, la validación técnica y la decisión formal del BCE más adelante. El Reglamento europeo fijará los derechos, límites y obligaciones del sistema, incluida la forma en que las entidades financieras participan. Paralelamente, la arquitectura se desplegará por módulos para ajustar el desarrollo a medida que se obtengan resultados. Nada en esta fase implica comprometer recursos de forma ilimitada ni garantiza la emisión final.

Euros

Un proyecto que aún debe convencer. El apoyo inicial al euro digital no es homogéneo en Europa. En Alemania, una encuesta elaborada para el Bundesbank en abril de 2024 mostraba que la mitad de los ciudadanos “podría imaginar usarlo” y que un 41% ya conocía el proyecto. En España, un estudio de Monitor Deloitte en 2024 apuntaba que el 61% no lo adoptaría por ahora, en gran parte por desconocimiento y satisfacción con los métodos actuales. A escala europea, un sondeo publicado por BEUC en 2025 señalaba que la privacidad es prioritaria para el 81% de los encuestados, junto con la seguridad y la ausencia de comisiones como elementos imprescindibles.

A partir de ahora, el avance será tan técnico como político. Como decimos, el BCE quiere tener las piezas listas para un piloto en 2027 y para considerar una posible emisión inicial en 2029, siempre que el reglamento europeo quede aprobado y las pruebas confirmen su viabilidad. El proceso será gradual y revisable, y ahí reside su importancia: Europa se prepara para una opción que podría ampliar su autonomía en pagos

Imágenes | BCE | omid armin

En Xataka | El mundo parecía no estar preparado para el fin del efectivo. El euro digital deja claro que sí

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Algo grande se avecina en el dinero europeo. El BCE ha puesto fecha a un paso clave hacia el euro digital

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Related Articles