Publicado: mayo 2, 2025, 12:23 pm
La Inteligencia de Alemania ha calificado este viernes al ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que quedó segundo en las elecciones generales del pasado mes de febrero, como una organización «extremista» cuyos objetivos son «contrarios al orden democrático», una etiqueta con la que ya contaba en varios estados federados del país.
Así lo ha indicado la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), la agencia de Inteligencia del Ministerio del Interior alemán, que ha analizado a la formación antiinmigración, fundada en 2013, y ha resuelto que sus ideas son «contrarias» al Estado de Derecho.
«La concepción predominante del partido sobre el pueblo, basada en la etnia y la ascendencia, es incompatible con el orden democrático liberal», afirma ahora la agencia, que tenía a la formación en el punto de mira como «sospechosa» de ser una organización extremista.
El objetivo de la formación, ha indicado en un comunicado, es «excluir a determinados grupos de la población de la participación social en igualdad de condiciones».
«En concreto, AfD considera, por ejemplo, que los ciudadanos alemanes con antecedentes migratorios procedentes de países de tradición musulmana no son miembros equivalentes del pueblo alemán definido étnicamente por el partido», recoge el texto.
Las declaraciones y posiciones del partido y de los principales representantes de la AfD «violan el principio de la dignidad humana», han declarado Sinan Selen y Silke Willems, altos cargos de Inteligencia, que han matizado que este punto ha sido «de vital importancia» a la hora de tomar la decisión.
AfD ya había sido clasificada como extremista en varios estados federados alemanes, pero la totalidad del partido a nivel federal hasta este viernes constaba como «sospechoso de extremismo de derechas», en lugar de «caso seguro» de extremismo.
«Duro golpe a la democracia»
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD calificó este viernes de «duro golpe a la democracia» la decisión de los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior de considerar a esa formación política como extremista de derechas en su totalidad.
Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición y a la que algunas encuestas sitúan como primera en intención de voto.
«La decisión de hoy de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es un duro golpe a la democracia de Alemania en su conjunto. En las actuales encuestas AfD va en cabeza como primera fuerza. Al Gobierno solo le quedan cuatro días en el cargo«, enfatizaron, al aludir a los sondeos de intención de voto más favorables para el partido.